Servicios sociales

Protecció Civil y los servicios sociales atienden a 33 personas en la primera noche de la operación Iglú en Tarragona

El servicio nocturno se ha avanzado a las 21 horas para evitar encontrar a las personas ya durmiendo

EN DICIEMBRE | Reus ofrece plazas de albergue, mantas y bebidas calientes a sin techo ante la llegada del frío

Dispositivo de Protecció Civil y la Guardia Urbana en Tarragona.

Dispositivo de Protecció Civil y la Guardia Urbana en Tarragona. / Guardia Urbana de Tarragona.

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Durante la primera noche de la Operación Iglú en Tarragona, promovida por el Ayuntamiento con la colaboración de Protecció Civil, se han atendido un total de 33 personas sin techo. El Ayuntamiento de Tarragona activó esta pasado noche la Operación Iglú para atender a personas sin techo en la ciudad con la llegada del frío intenso, y avanzó su puesta en marcha a las 21.00 horas, en lugar de las 23.00 horas, para evitar encontrar a esas personas ya durmiendo.

De las 33 personas sin techo atendidas esta pasada noche por Protecció Civil y los servicios sociales del consistorio, 6 han aceptado trasladarse a un alojamiento provisional de emergencia, 17 más han recibido mantas y alimentos calientes y otras 6 han aceptado la ayuda que se les ha ofrecido. Otras 4 personas ya habían sido atendidas y alojadas en el Punt d'Atenció a les Persones Sense Sostre (PASS) antes de la salida nocturna.

Según apuntan desde el Ayuntamiento de Tarragona, la de esta pasada noche es la fase 2 de la Operación Iglú, declarada ante la bajada de las temperaturas de esta semana. La fase 1 se puso en marcha el pasado 1 de diciembre y se mantendrá activa hasta el 31 de marzo. En el operativo municipal participan la Guardia Urbana de Tarragona, Protecció Civil, Serveis Socials, el PASS y voluntarios de Protecció Civil y de la Cruz Roja.

Operación anticipada al frío

La concejal de Protección Civil de Tarragona, Sonia Orts, explicaba que el avance de la Operación Iglú se ha realizado "de manera preventiva para anticiparnos a la antención a las personas sin techo del municipio", mientras que la concejal de Servicios Sociales, Cecilia Mangini, ha recordado que en la ciudad hay 9 personas menos durmiendo en las calles "gracias a los tres nuevos pisos de transición que se pusieron en marcha a finales de año". Se trata de tres viviendas cedidas por la Agència Catalana de l'Habitatge en colaboración con el servicio municipal de la vivienda, SMHAUSA. Ofrecen alojamiento temporal con un plan de trabajo destinado a personas sin techo y uno de ellos está dedicado a jóvenes, otro a mujeres y el tercero para hombres ubicados en los barrios de Torreforta, Sant Pere i Sant Pau y Bonavista.

Reus refuerza la atención a personas vulnerables

También con la bajada de las temperaturas, el Ayuntamiento de Reus ha activado este martes un refuerzo de la atención a personas en situación de vulnerabilidad. Desde las áreas de Servicio a las Personas y Derechos Sociales, Salud, la Guardia Urbana, Emergencias, Protecció Civil y la brigada municipal se coordina una actividad con el objetivo de informar a la ciudadanía y atender a personas que lo puedan necesitar. De este modo, se ha intensificado el servicio de llamadas a personas mayores en situación de vulnerabilidad a través de la empresa de teleasistencia y se ofrecen mantas, bebidas calientes y alojamiento temporas a personas sin techo.