Nuevo servicio

Tarragona ya tiene un centro de atención integral a mujeres víctimas de violencia las 24 horas

El nuevo centro, que entró en funcionamiento hace dos semanas, presta una atención integral las 24 horas del día y todos los días del año, presencial o telefónica

NOTICIA | La Generalitat quiere tener aprobado el pacto para la erradicación de las violencias machistas para este 25-N

Instalaciones del nuevo SIE en Tarragona.

Instalaciones del nuevo SIE en Tarragona. / Generalitat de Catalunya

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Tarragona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este lunes la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya, Eva Menor, ha visitado en Tarragona el nuevo centro del Servei d'Intervenció Especialitzada (SEI), uno de los cuatro centros que se han puesto en marcha recientemente en toda Catalunya para atender a mujeres víctimas de violencia machista las 24 horas del día. En el caso del centro tarraconense, este se puso en marcha hace dos semanas, el pasado 30 de diciembre de 2024. "Los servicios que prestamos aquí son accesibles para cualquier mujer, independientemente del lugar donde ponga la denuncia y de donde se hayan vulnerado los derechos humanos", ha explicado la consellera en Tarragona.

El SIE de Tarragona se encuentra en la avenida Catalunya, 56 y atiende las 24 horas del día y todos los días del año, también a través del número telefónico (977 92 04 06). El nuevo espacio tiene aproximadamente unos 330 metros cuadrados, dispone de cinco salas de entrevistas y dos salas polivalentes, una para niños y otra para dinámicas grupales. También dispone de un espacio de recepción y una sala de espera, así como una zona de trabajo para el equipo del centro.

Atención integral 24 horas todos los días

Los profesionales del centro ofrecen, desde su apertura, un acompañamiento integral a las víctimas, con apoyo psicológico, jurídico y social, para evitar la revictimización. Los nuevos espacios dan atención continuada a mujeres o menores que hayan sufrido violencia machista, diferencia de los nuevos SIE respecto de los anteriores es que garantizan una atención presencial todas las horas del día y todos los días del año. Esta atención se imparte en el mismo centro y, si fuera necesario, las profesionales se desplazarían al lugar de la víctima en un tiempo máximo de dos horas después de recibir el aviso telefónico. En el momento de su presentación, la presidenta del Institut Català de les Dones, Sònia Guerra, indicó que en Catalunya se produce una agresión sexual cada 4 horas, es decir, unas 6 agresiones diarias.

La consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, presentando el nuevo SIE en Tarragona.

La consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, presentando el nuevo SIE en Tarragona. / Generalitat de Catalunya

En cuanto a los otros SIE, recientemente se han puesto tres en marcha: uno en Tàrrega y otro en Vic, además del de Tarragona, mientras que un cuarto, en Blanes, entrará en funcionamiento este 17 de enero. Los otros SIE entraron en marcha el mismo día que el de Tarragona. "Las víctimas pueden llegar de muchas formas distintas, es importante que todas reciban una respuesta institucional", ha valorado Menor. La consellera ha destacado la importancia de esta "respuesta territorial" y que "sea tan amplia como sea posible" para que las mujeres víctimas puedan recibir una respuesta adecuada "con independencia del lugar de donde vengan".

La presentación del SIE en Tarragona se ha llevado a cabo por la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, que ha aprovechado para apuntar que la Generalitat quiere impulsar un pacto entre las fuerzas políticas del Parlament para la erradicación de las violencias machistas en Catalunya y tenerlo antes del 25 de noviembre de este mismo año.