Ocupación
El turismo rural de Tarragona cierra una campaña de Navidad con pleno en Fin de Año pero con ocupación desigual
En cambio, durante los días de Navidad y Reyes, la ocupación ha bajado mucho hasta convertirse en testimonial, en favor del turismo de nieve y montaña
ALCANAR | Pequeña, familiar y amante de la venta por máquina: así es la administración de Tarragona que ha repartido 100.000€ de la lotería del Niño 2025
GOVERN | El Govern asume el compromiso de redactar el plan de gestión y protección del Delta de l'Ebre en un año
ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Las casas rurales de les Terres de l'Ebre han hecho pleno por Fin de año con un 95% de ocupación, llenando los alojamientos grandes. En cambio, los días de Navidad, la ocupación ha rondado el 60% y por Reyes prácticamente ha sido testimonial, con un 20%, según datos de la Asociación de Turismo Rural de les Terres de l'Ebre (Aturebre). “Falta este pico de alegría, tenemos dos noches que han ido muy bien, pero esto no quiere decir todo el conjunto”, expresa al su presidente, Juanjo Balido. Con uno de cada cinco alojamientos abiertos, la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) cifra la ocupación entre un 60% y un 70% al conjunto de la demarcación, gracias, en parte, al buen tiempo. La ocupación ha sido inferior durante los días laborables.
Según el presidente de Aturebre, las casas rurales grandes han hecho pleno durante los dos días de Fin de año, mientras que algunas de las pequeñas han quedado vacías, puesto que en estas fechas se buscan, principalmente, alojamientos grandes para compartir con el grupo de amigos. De hecho, ha explicado que no pudieron atender todas las llamadas porque mucha gente quería reservar las viviendas más grandes. “He apuntado dos o tres teléfonos en lista de espera, pero no ha sido efectivo porque la petición era de casas grandes, que es lo que pasa siempre”, añade.
En cuanto a los dos días de Navidad, la ocupación se ha cifrado en un 60%: “También ha ido bastante bien, pero no tanto porque solo hemos tenido un 60%”, indica Balido. Peores han sido las cifras registradas por Reyes, puesto que estas han estado “bajas”, alrededor de un 20%, como si se tratara de un fin de semana “normal” de invierno. “No ha sido una alegría llena, salvo los dos años de pandemia, que fue como un paréntesis, hay un decrecimiento de la demanda, no solo en Navidad, sino durante todo el año, por el exceso de oferta”, asevera Balido. Actualmente, la asociación tiene dieciocho alojamientos, situados en la zona del Delta e interior del Baix Ebre y el Montsià.
En paralelo, la presidenta de la Asociación de Turismo Rural de la Terra Alta, Pilar Miró, afirma que los establecimientos de la comarca han colgado el cartel de completo por Fin de año, con un 98% de ocupación y que en Navidad han logrado un 80%. En el último tramo de la campaña turística navideña, en cambio, las cifras han bajado y se han cifrado entre un 50% y 60%. “Fin de año siempre es el top y por Reyes la ocupación baja bastante”, comenta Miró. La entidad está formada por 68 alojamientos rurales.
“No somos líderes en esta época”
Con un 20% de la oferta abierta, los establecimientos de la FEHT han registrado ocupaciones entre un 60 y 70% en el conjunto de la demarcación de Tarragona. Se trata de unas cifras “habituales” por las fiestas de Navidad, Fin de año y Reyes. “En esta época no somos líderes turísticos porque hay la nieve y otros tipos de estancias”, señala el portavoz de la federación, Xavier Guardià. Según él, estas cifras se deben al buen tiempo y al peso del turismo rural tanto del interior de la Costa Daurada como de les Terres de l'Ebre. Además, detalla que estas vacaciones los turistas se reparten en tres fases, según las festividades y sus necesidades.
“Hay clientes que son mucho de hacer Navidad en casa y aprovechar el Fin de año o Reyes y los hay al revés, que tienen niños muy pequeños y se quedan más en casa por Reyes”, puntualiza Guardià. Así mismo, subraya que los “picos” se han producido los días festivos. “Es mucho un turismo familiar y este elige hacer estancias cortas”, remarca. Por el contrario, el internacional es residual durante la campaña de Navidad.
Aun así, Guardià explica que reciben turistas franceses, con un perfil de “jubilado joven”, a los cuales se los ofrece paquetes para pasar Fin de año, puesto que desde hace años hay turoperadores que trabajan. “Los grandes hoteles, de Salou o Cambrils, en los que pueden hacer una buena verbena, una cena y baile de gala, y todo esto atrae un público determinado, pero en cuanto al resto es todo del estado español”, subraya. En el caso de los establecimientos rurales, también es un turismo de proximidad y la mayoría son familias.
Cerrados hasta Semana Santa
Una vez pasadas las fiestas de Navidad, el sector turístico encara los meses más crudos del año, donde muchos alojamientos cierran por la carencia de reservas y otros aprovechan para hacer tareas de mantenimiento. Desde la FEHT son optimistas de cara al arranque de la temporada, que empezará un mes antes de Semana Santa. “Hay un turismo escolar muy importante, de viaje típico de final de curso, que tiene mucho tirón a la Costa Daurada, por muchos motivos, como culturales, PortAventura, por la buena climatología”, concreta el portavoz de la entidad, quien también destaca la importancia del turismo deportivo.
En el caso de las casas rurales ebrenses tampoco tienen reservas a estas alturas y muchos de ellos optan para cerrar. “Son meses en los que no te sale a cuenta abrir”, asevera Balido. El portavoz de Aturebre dice que la gente empezará a alquilar los alojamientos rurales un mes antes de Semana Santa porque prefieren esperarse a última hora para reservar.
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Un vigilante de seguridad del metro de Barcelona pierde un ojo tras una brutal agresión
- Decorada con muebles vintage y en el centro de Barcelona: así es la casa de diseño de Marc Giró