Economía azul
Tarragona formaliza la alianza por la economía azul para impulsar la ocupación en el sector marítimo
A principios de 2025 se pondrá en marcha un Observatorio de la Economía azul en la ciudad para potenciar la competitividad empresarial, la formación y la ocupación
REPORTAJE | La economía azul irrumpe en Tarragona para atraer inversiones y fomentar la ocupación
ANUNCIO DEL PACTO | Pacto pionero por la economía azul en Tarragona: Ayuntamiento, Port y URV lo suscribirán en noviembre

Agentes firmantes del pactio pionero de la economía azul en Tarragona. / Ajuntament de Tarragona


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
Segundo paso firme hacia la explotación de la economía azul en Tarragona. Si el primer paso fue la presentación, hace justo un año, de los resultados de un estudio acerca de las actividades y los agentes del mar, este jueves se ha firmado un pacto pionero en la aplicación de la economía azul en la ciudad, llamada 'estrategia azul'. Bajo un paraguas coordinado por el propio Ayuntamiento de Tarragona, desde Tarragona Impulsa, empresas y actores como el Port de Tarragona, la Universitat Rovira i Virgili (URV) y la Generalitat de Catalunya, entre otros, han suscrito un acuerdo que formaliza la alianza para impulsar la ocupación y las inversiones relacionadas con el mar.
En total, hasta once entidades y organismos se han sumado al proyecto iniciado hace justo un año, tras la presentación de un estudio realizado por Tarragona Impulsa sobre las activiades de la economía azul en la ciudad. Doce meses en los que el consistorio ha trabajado internamente con esta decena de actores para llegar a la firma del llamado Pacto de la Economía azul en Tarragona. "Este pacto tiene que ordenar nuestra estrategia azul como una herramienta para poner en común nuestros trabajos y que nos permita lograr resultados a corto, medio y largo plazo; esto no puede quedar en papel mojado", ha dicho la concejal de Promoción Económica y Comercio, Montse Adan (PSC), durante el acto de la firma.
Objetivo: la ocupación y la competitividad
La alianza con los varios actores tiene que aportar "nuevas inversiones, oportunidades de ocupación y la intención de trabajar juntos con el objetivo de beneficiar nuestras ciudades", ha apuntado Adan, que no ha desaprovechado la oportunidad de mencionar el conflico de los pescadores con la Unión Europea. "Ahora que el sector de la pesca está en peligro es el momento de trabajar unidos, tenemos que ser capaces de aportar soluciones para que nuestra identidad mediterránea no se pierda", ha avisado Adan. Para la concejal es un éxito total la firma del pacto con tantos organismos, tan solo un año después del inicio del proyecto de la estrategia azul.
Desde Tarragona Impulsa, la técnico encargada de la estrategia azul, Cristina Altadill, también ha confirmado la puesta en marcha de un Observatorio de la Economía Azul a principios de 2025, tal y como ya anunció en este medio en octubre. Un observatorio que tendrá como objetivo juntar las diferentes empresas del sector, realizar estudios de la aplicación de la estrategia azul y potenciar la competitividad empresarial, la formación y la ocupación. "Llevamos un año trabajando con las entidades presentes y el pacto sirve para visibilizar y fortalecer este trabajo", ha dicho Altadill.

El presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà, y la concejal de Promoción Económica de Tarragona, Montse Adan. / Ajuntament de Tarragona
Once actores en un pacto pionero
El pacto es pionero en Tarragona y en el sur de Catalunya porque no hay un acurdo parecido en la costa catalana. Se han sumado tanto las administraciones públicas como entidades y empresas relacionadas directa o indirectamente con el mar Mediterráneo, un total de diez más el propio Ayuntamiento de Tarragona. Estos organismos son la Autoritat Portuària de Tarragona y la Agrupació per a la Promoció del Port (APPORT), la Cambra de Comerç de Tarragona, la URV, PIMEC Tarragona, tres organismos de la Generalitat (el Servei d'Ocupació de Catalunya y los servicios territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, y de Educación y Formación Profesional), la Confraria de Pescadors de Tarragona y el Reial Club Nàutic de la ciudad.
El acto de la firma ha contado con representación de todos los organismos excepto de la cofradía de pescadores, que estaban reunidos en relación a la nueva normativa europea y no han podido asistir. En cambio, los otros representantes han hablado de la importancia de un pacto como este, de la prioridad en establecer una estrategia azul conjunta y en los incontables sectores económicos, sociales, académicos o deportivos en los que interviene la economía azul.
Desde el Port de Tarragona, su presidente, Santiago Castellà, ha hablado de que el Port "es esencialmente economía azul" y un "actor muy importante del territorio". "La economía azul es un catalizador de todas las propuestas que queremos llevar a cabo y será un motor transformador en los proyectos de digitalización y descarbonización", ha dicho Castellà, que ha anunciado un ecosistema de innovación en el marco de Som-Inn Port que implica las empresas que trabajan con la autoridad portuaria. Desde la Cambra de Comerç, su presidenta Laura Roigé se ha mostrado "con esperanza e ilusión" ante "un mundo cambiante; no hacer nada no es una opción".
La Generalitat de Catalunya participa en el pacto desde tres vertientes diferentes, además del propio Grupo de Acción Local Pesquera Costa Daurada, que integra cofradías y ayuntamientos de la zona. Desde los servicios territoriales de Educación y Formación Profesional y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ven el pacto como "una nueva oportunidad para la formación profesional" con el que "reivindicar la pesca sostenible económica, social y medioambientalmente". La Generalitat también participa del pacto con el Servei d'Ocupació de Catalunya.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota
- Dijo adiós a la tele y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de esta estrella de Gran Hermano
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Trump bombardea tres instalaciones nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal