Consell de Govern

La Generalitat aprueba la financiación de la primera fase del TramCamp de Tarragona

Ahora queda pendiente la licitación de las obras, de acuerdo con la programación prevista, para iniciar los trabajos del tranvía del Camp de Tarragona

Luz verde al plan urbanístico de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona

El Govern licitará en breve las obras del tren-tram de Tarragona, pero descarta los proyectos de la Costa Brava y Andorra

Estación de Cambrils (Baix Camp), uno de los extremos del futuro TramCamp.

Estación de Cambrils (Baix Camp), uno de los extremos del futuro TramCamp. / Joan Revillas

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este martes el consejo de gobierno de la Generalitat de Catalunya ha aprobado la financiación de la primera fase de la integración urbana del futuro tranvía del Camp de Tarragona, conocido como TramCamp. Se trata del primer paso económico que realiza el ejecutivo catalán acerca de la propuesta, en concreto son las especificidades financiras previstas en los convenios de integración urbana con los ayuntamientos de Cambrils, en el Baix Camp, y Vila-seca, en el Tarragonès. Se prevé que la integración en el municipio de Salou (Tarragonès) sea aprobada por acuerdo del govern la semana que viene, con lo que se completarán los permisos de los tres municipios afecatos por la primera fase.

Con este paso, la Generalitat se hace cargo de la financiación de las obras de urbanización para conseguir, por una parte, la integración urbana y paisajística de la línea del tranvía, que discurre por los tres municipios a través de la antigua línea ferroviaria, en gran parte ya fuera de servicio desde 2020. Por otra parte, la adecuación de los espacios adyacentes al tranvía. Con estas actuaciones se permitirá igualmente la recuperación de los antiguos terrenos ferroviarios y su integración en la trama urbana.

De este modo, el Govern avanza en su compromiso de impulsar la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona, conjuntamente con la aprobación definitiva del Plan especial urbanístico del tranvía por la Comisión de Urbanismo de Tarragona, realizada el pasado 4 de diciembre. La redacción en curso de los proyectos del tranvía permitirá próximamente la licitación de las obras, de acuerdo con la programación prevista.

La primera fase del TramCamp

Estas actuaciones corresponden a la primera fase de aplicación del futuro tranvía, la línea que conectará Cambrils, Salou y Vila-seca, primero, y con la estación intermodal, después, que actuará también de nudo central de las líneas. Este primer ramal del TramCamp, que recibió la aprobación urbanística la semana pasada, contará con un recorrido de 16,4 km de vía doble y usará, en parte, el trazado de la antigua vía existente y sin servicio desde la reordenación ferroviaria de enero de 2020.

El tramo entre la antigua estación de Cambrils y la actual estación de Salou - PortAventura discurrirá por los terrenos de la línea ferroviaria preexistente, pasando tambien por el término municipal de Vinyols i els Arcs (Baix Camp). Desde Salou - PortAventura se prevé un trazado nuevo, que introduce la vía en el núcleo de Vila-seca, hasta llegar a la futura Estación intermodal ubicada por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible en un punto central de la infraestreuctura. Igualmente, se prevé un nuevo trazado tranviario de conexión entre la antigua estación de Cambrils y la nueva estación de Cambrils Nord, que actuará de extremo de este ramal.