Hasta 2025

Tarragona estrena el año de celebración del 25 aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad

Este sábado, 30 de noviembre, será la jornada inaugural de todo un año de celebraciones para conmemorar la declaración de Tarraco como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

PATRIMONIO UNESCO | Impulso al patrimonio histórico de Tarragona: Illa y Viñuales acuerdan el futuro consorcio que integrará al Estado

SANTA TECLA | Tarragona quiere que las fiestas de Santa Tecla sean declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: "Lo tenemos todo"

Símbolo de la UNESCO ante el Cico Romano de Tarragona.

Símbolo de la UNESCO ante el Cico Romano de Tarragona.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Tarragona iniciará este sábado 30 de noviembre el año de celebración del 25º aniversario de la declaración del conjunto arqueológico de Tarraco como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Y lo hará con un espectáculo de drones de última generación desde la punta de la playa de Miracle y la proyección de un mapping en el Circo Romano bajo el nombre de Gladiatrix. También está prevista una jornada de puertas abiertas en los recintos del Museu d'Història durante todo el día. 

Los actos empezarán a partir de las 17:30 horas, con un tardeo musical en el Passeig Marítim Rafael Casanova (entre Lo Balconet y la Plataforma de Miracle), que quedará cortado al tráfico. Esta ubicación es la recomendada para disfrutar, con la máxima visibilidad posible, del espectáculo de drones que habrá a continuación, con una amenización musical de tres DJs. Dijeila (Laura Casadevall) hará sonar los hits musicales del año 1999 hasta el 2006, DJ Lupo (Octavi Lobo) cogerá el relevo musical del año 2007 hasta el 2014 y DJ Rayo (Albert Rayo) hará el cierre con las canciones más escuchadas de los últimos años hasta la actualidad para mostrar los mejores hits de estos 25 años desde que Tarragona fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

A las 18:00 horas se repartirán, entre el público asistente y hasta el fin de las existencias, 3.000 raciones de merienda romana ideada especialmente para la ocasión. Consistirá en tres tostadas de pan romano elaborado por el Gremi de Panaderos, que irán bañadas con chocolate del Gremio de Pasteleros, aceite y sal, y que distribuirán el Gremio de Campesinos. Tàrraco a Taula coordina esta propuesta propuesta gastronómica que contará con la colaboración de la DOP Siurana.

Espectáculo personalizado de drones

Después de la merienda, a las 19:30 horas, tendrá lugar el espectáculo de drones en el cielo de Tarragona. El espectáculo constará de 220 drones que se elevarán con una coreografía de luces y colores con elementos patrimoniales de la ciudad y de las otras ciudades Patrimonio Mundial, así como otros elementos decorativos. Concretamente, se dibujarán al cielo tres figuras personalizadas para Tarragona. Se trata de una propuesta itinerante del Grupo Ciudades de la Humanidad de España que cuenta con la organización del Patronato de Turismo y de la consejería de Patrimonio, y que se ha producido para la celebración de los 30 años de este grupo.

La jornada inaugural de los actos de celebración del 25º cumpleaños de Tarragona Patrimonio Mundial se cerrará con un mapping creado por mujeres artistas, Gladiatrix, inspirado en las gladiadoras romanas y el imaginario de la fuerza femenina. El proyecto es una colaboración entre el Mèdol Centre d'Arts Contemporànies de Tarragona y el festival Jardí Digital. La cita tendrá lugar a partir de las 21 horas y se podrá ver en las paredes del Circ Romà que dan a la plaza de la UNESCO.