Acuerdo pionero

La URV formará cada año 150 trabajadores de PortAventura en Tarragona para mejorar sus habilidades

La Universitat Rovira i Virgili abre la puerta a codiseñar más formaciones para aquellas empresas del territorio que lo requieran

UNIVERSITAT | Pacto pionero por la economía azul en Tarragona: Ayuntamiento, Port y URV lo suscribirán en noviembre

Representantes de la URV y de PortAventura World, este lunes en la Facultat de Turisme i Geografia.

Representantes de la URV y de PortAventura World, este lunes en la Facultat de Turisme i Geografia. / URV

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Desde este curso académico, la Universitat Rovira i Virgili (URV) impartirá formaciones a trabajadores de PortAventura World en el marco de un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones. La iniciativa, que PortAventura World denomina PAW Academy, permitirá formar a 150 profesionales de la compañía el primer curso académico, que se ha iniciado este mes de noviembre, y el objetivo es ofrecer programas formativos codiseñados para mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores del resorte, así como dar respuesta a las nuevas demandas del sector turístico.

Los cursos se impartirán básicamente en la Facultat de Turisme i Geografia de la URV en Vila-seca (Tarragonès), y los participantes podrán obtener diplomas y certificados que reforzarán y actualizarán las competencias específicas de sus puestos de trabajo. Se han preparado hasta cinco programas de formación y desarrollo, diseñados conjuntamente entre PortAventura World y la URV, en función de las necesidades formativas de cada trabajador. La intención de la URV es codiseñar más programas académicos con otras compañías del territorio con necesidades específicas.

Marta Nel·lo, directora del Centro Internacional de Formación Permanente en Turismo (ICLEAT), explica que está previsto hacer más ediciones de estas formaciones para llegar a más trabajadores del parque temático, y espera poder ampliar esta iniciativa a más empresas. “Este proyecto se alinea con nuestro objetivo de poner en valor la formación permanente como un activo que tiene que ayudar a hacer crecer las empresas y el sector productivo en general”, afirma Nel·lo. Por su parte, el director general de PortAventura World, Fernando Aldecoa, ha mencionado "la apuesta por el desarrollo de las persoans a través de formación de calidad que impacte positivamente en su crecimiento profesional, en el resorte y en los visitantes".

En este sentido, el rector de la URV, Josep Pallarès, destaca el hecho que la URV sea una de las primeras universidades que alinea los requisitos del PlanMicrocreds, los estándares y estrategias europeas alrededor de las microcredenciales, con las necesidades de los agentes del sector productivo del territorio. “Esto nos ha permitido codiseñar estos programas y representa un gran paso adelante”, afirma Pallarès, que explica que, a partir de aquí, la URV podrá seguir generando estas certificaciones digitales bajo demanda de más empresas de cualquier sector.