Urbanismo

Tarragona hará una prueba piloto para convertir en "una gran plaza pública peatonal" el primer tramo de la Rambla Nova

La prueba se realizará entre el 28 de noviembre y el 7 de enero, coincidiendo con la campaña navideña

URBANISMO | La Cambra de Comerç de Tarragona pide un POUM "realista en vivienda" y más colaboración público-privada

PRESUPUESTOS TGN | Tarragona aprueba los Presupuestos 2025 con las posiciones entre gobierno y oposición más alejadas

Presentación del proyecto para peatonalizar la Rambla Nova de Tarragona.

Presentación del proyecto para peatonalizar la Rambla Nova de Tarragona. / Ajuntament de Tarragona

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este miércoles se ha presentado la prueba piloto para convertir el último tramo de la Rambla Nova en una zona de peatones con motivo de las fiestas navideñas. A partir del día 28 de noviembre y hasta el 7 de enero de 2025, el tramo entre la calle Girona y el Balcó del Mediterrani se restringirá totalmente al tráfico, y el espacio se convertirá en una gran plaza pública que se unirá al paseo de las Palmeres y Balcó del Mediterrani. Además, también se pacificará el tráfico entre la calle Sant Agustí y la calle Girona, por el cual podrán acceder los vecinos y los vehículos de carga y descarga hasta las 11:00 h. 

El alcalde, Rubén Viñuales (PSC) ha destacado que “queremos aprovechar las fiestas de Navidad para abrir el último tramo de la Rambla a los peatones, un proyecto que pone en valor uno de los ejes más queridos por los tarraconenses”. Viñuales ha puesto de manifiesto que “durante las fiestas de Navidad este tramo de la Rambla contará con diferentes motivos de iluminación que los ciudadanos podrán visitar y disfrutar del mismo modo que ya se hizo el año pasado con el túnel de la luz y que resultó todo un éxito” y ha añadido que “desde el gobierno trabajamos para que en este tramo pasen cosas de forma habitual y no solo por Navidad. Queremos una ciudad viva, con un comercio y un sector de la restauración que tengan fuerza”.

El alcalde también ha explicado que “convertir la Rambla en un espacio por los peatones es un compromiso que adquirimos en campaña y que muy pronto será una realidad”. Y ha señalado que se hace "una prueba piloto para poder comprobar qué cosas funcionan y qué tenemos que mejorar con el objetivo de poder repetir esta acción o alargarla en el tiempo” y ha agradecido “el compromiso de los departamentos de Dominio Público, Movilidad, Ingeniería de caminos, Urbanismo, Limpieza, Comercio y Promoción Económica para hacer realidad este proyecto”. El alcalde también ha explicado que se ha establecido un diálogo constructivo con la Asociación de Vecinos Tarragona Centre, la asociación comercial ViaT y el sector de la restauración.

Trabajos de adecuación

Durante estos días se llevarán a cabo las acciones de adecuación del espacio que incluyen la señalización, la pintura viaria y la instalación de pilones. El tramo de la Rambla Nova entre Sant Agustí y Girona se pacificará al tráfico con la isntalación de pilones y solo se perimitirá a los vehículos de carga y descarga hasta las 11:00 h de la mañana, además del paso de vecinos. Los servicios de contenedores, carga y descarga se concentrarán en la banda de números nones de este tramo. La calle Girona cambiará de sentido y será de bajada. Las terrazas se instalarán en la calzada de la Rambla.