'castells'
Los favoritos para ganar el Concurso de Castells 2024 de Tarragona: así llegan las 'colles'
Repaso a las principales 'collas castelleras' con más opciones de llevarse el título de ganadoras en esta edición del Concurso que se celebrará domingo en Tarragona
NO TE PIERDAS DETALLE | Guía para seguir el Concurso de Castells de Tarragona 2024
CONCURSO 1952 | Más de 70 años sin trofeo: el curioso error que ha querido enmendar ahora el Concurso de Castells de Tarragona

Imagen del pasado Concurs de Castells / David Oliete / Concurs de Castells


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
Este domingo Tarragona acogerá una nueva edición del Concurso de Castells, el espectáculo ‘casteller’ más grande del mundo. El Concurso es un gran evento que agrupa las mejores ‘collas castelleras’ que se celebra cada dos años en la Tarraco Arena Plaça, la antigua plaza de toros de Tarragona. Este 2024 llegará a su 29ª edición y las ‘collas’ participantes ya lo tienen casi todo listo para luchar por conseguir el trofeo que las acreditará como campeonas. O por lo menos, hasta octubre de 2026. Unos 6.000 ‘castellers’ de 12 ‘collas’ diferentes se darán cita a las 10h este domingo y a media tarde una nueva ‘colla’ se habrá alzado con la corona de ganadora.
El primer domingo del mes de octubre de los años pares Tarragona centra la atención de una de las tradiciones más famosas y seguidas de la cultura popular catalana. Doce ‘collas castelleras’ se ven las caras en la única diada del múndo ‘casteller’ en la que se puntúan las estructuras y dónde la solidaridad habitual es sustituida por la competencia sana entre los colores. Unas normas estrictas y un jurado serán los encargados de vigilar y promover la igualdad de condiciones para un espectáculo que puede llegar a durar unas siete horas.
El sistema es fácil: las ‘collas’ disponen de hasta cinco rondas para conseguir puntuar con tres estructuras diferentes. Cada ‘castell’ puede quedar en ‘carregat’, ‘descarregat’, ‘intent’ o ‘intent desmuntat’, lo que definirá el éxito total, el éxito parcial o el fracaso de cada ‘castell’. La tabla de puntuaciones pactada entre las 'collas' y expertos establece la dificultad de las estructuras. Si alguna de las ‘collas’ suma puntos en las tres primeras rondas puede decidir mejorar la puntuación con las dos últimas, aunque siempre se contabilizarán las tres mejores estructuras.
Las aspirantes a ganar el Concurso
De las 12 ‘collas castelleras’ que se presentarán el domingo en la plaza, cuatro de ellas están en mejores condiciones para ganar el título. Se trata de cuatro agrupaciones que cuentan entre sus cartas las estructuras de ‘Gamma Extra’, las más complicadas de todas, y que garantizan un gran y emocionante espectáculo para hacerse con el título. Son las conocidas como cabezas de cartel. Al final, será una combinación de estrategia y suerte la que permitirá a una ‘colla’ alzarse con la victoria.
Castellers de Vilafranca
Los preferidos de esta 29ª edición son los Castellers de Vilafranca, que cuentan con una gran variedad de estructuras realizadas con las que jugar, ya que son la única ‘colla’ que ha completado los ‘castells de 10’, los más altos, desde la pandemia. Los vigentes campeones defenderán el título y lo podrán hacer escogiendo entre varas opciones ya mostradas al público a lo largo de esta temporada: el ‘3 de 10 amb folre i manilles’, el ‘4 de 9 amb folre i l’agulla’ o el ‘5 de 9 amb folre’, cartas con las que tienen mucha confianza. Además, los de la camisa verde querrán estrenar otras estructuras que les pueden dar el título, como el ‘4 de 10 amb folre i manilles’ o el ‘9 de 9 amb folre’, un ‘castell’ que no ha completado nadie todavía.
Colla Vella dels Xiquets de Valls
Disputando el vigente campeón habrá las ‘collas’ de Valls, la Vella y la Joves. Ambas gozan de veteranía de buenas estructuras. La Colla Vella dels Xiquets de Valls, por ejemplo, llega a la cita con dos estructuras ‘sense folre’, de las más complicadas técnicamente, como lo son el ‘4 de 9 sense folre’ y el ‘2 de 8 sense folre’, aunque todavía por descargar este año. El ‘4 de 9 amb folre i pilar’ o el ‘5 de 9 amb folre’ pueden dar un buen puñado de puntos, aunque los de la camisa rosada se guardan una carta sorpresa por si la necesitan al final: el ‘3 de 9 sense folre’, el mítico ‘castell’ que no se ha visto completar nunca, podría darles la victoria, además de los ‘castells de 10’. La última vez que la Colla Vella ganó el Concurso fue en 2018.
Colla Joves Xiquets de Valls
Por su parte, la Colla Joves Xiquets de Valls se presentan con el ‘2 de 8 sense folre’ y el ‘pilar de 8 amb folre manilles’ como principales credenciales a revalidar un título que no consiguen desde 1992, unas cartas de alta fiabilidad vistas las estadísticas que llevan este año. Se les pueden sumar otros ‘castells’ de gran entidad, como el ‘4 de 9 sense folre’ o el ‘3 de 10 amb folre i manilles’, estructuras de la más alta dificultad y que los de la camisa roja nunca han conseguido hacer. Como sus vecinos vallenses, el mítico ‘3 de 9 sense folre’ también se presenta como una posibilidad después de los últimos ensayos. Y es que el Concurso, más allá de la ‘colla’ vencedora, también se leerá como el derbi entre las dos collas vallenses para ver quién supera a la otra. La rivalidad ‘castellera’ en Valls se vive diferente.
Colla Jove Xiquets de Tarragona
Y la cuarta ‘colla’ que opta al título (o al podio si alguna de las otras falla) es la Colla Jove Xiquets de Tarragona, con estructuras apamadas como el ‘5 de 9 amb folre’, el ‘pilar de 8 amb folre i manilles’ o el ‘2 de 9 amb folre i manilles’, todas de ‘Gamma Extra’ y que les regalarán una gran cantidad de puntos. La cuarta en discordia, sin embargo, también ha ensayado a conciencia el ‘4 de 9 amb folre i l’agulla’ y el ‘3 de 10 amb folre i manilles’. Este último, el ‘castell de 10’, sería el premio a una temporada irregular y a un intenso trabajo en el local. Los tarraconenses han formado parte varias veces del podio del Concurs de Castells pero no lo han ganado nunca, y de hacerlo, sería la primera vez que el trofeo se quedaría en Tarragona.
Más allá de las cabezas de cartel
Por detrás de estas ‘collas’, otras ocho agrupaciones más quieren lucirse en una Tarraco Arena llena de ‘castellers’ y de público, ya que el día del Concurso es de los más importantes de los respectivos calendarios. Entre ellas destacan los Capgrossos de Mataró, que pueden revalidar alguna estructura de ‘Gamma Extra’, los Xiquets de Tarragona, los Castellers de Sants y los Moixiganguers d’Igualada, que lucharán por conseguir uno o dos ‘castells de 9’ pisos, lo que les dejaría en muy buena posición.
Más allá de las 12 collas del domingo, lo cierto es que el Concurso de Castells tiene tres jornadas. La primera se celebró el pasado domingo en Torredembarra, dedicado a las ‘collas’ más humildes, y con los Nois de la Torre como ganadores con el ‘2 de 7 carregat’ como mejor ‘castell’. La segunda jornada será este sábado, previa al día grande, y contará con la participación de 18 ‘collas’ medianas, que tienen la gama de ‘castells de 8’ como techo y que también lucharán para hacerse con el premio ‘menor’ del concurso. Al final, esta edición del Concurso habrá contado con la participación de 42 ‘collas castelleras’, casi la mitad de las que hay actualmente en el mundo ‘casteller’.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- La cantidad de dinero que hay que tener en casa para una crisis según el Banco de España
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Gonzalo Bernardos avisa a los españoles: 'Los que se quieran comprar una casa se tienen que dar mucha prisa