Industria
Urbanismo da luz verde a la inversión de 400 millones de euros de Lotte en Mont-roig del Camp
La implantación de esta empresa surcoreana en el municipio tarraconense prevé la creación de 200 puestos de trabajo y será la primera de las tres que habrá en Catalunya

Presentación del proyecto industrial en Els Comellarets, en septiembre del año pasado. / Ajuntament de Mont-roig del Camp


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
La comisión territorial de Urbanismo del Camp de Tarragona ha aprovado la modificación del planeamiento urbanístico municipal de Mont-roig del Camp (Baix Camp), un cambio necesario para la implantación en el sector de Els Comellarets de la fábrica de láminas de cobre de la empresa surcoreana Lotte Energy Materials Spain. Esta fábrica representaría, según la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat, Sílvia Paneque, "un impacto de creación de 200 puestos de trabajo y una inversión de 400 millones de euros".
Se trata de la primera fábrica de electfoil en Europa de la compañía asiática, la primera de las tres que quiere construir en Catalunya, con una inversión total prevista de 1.200M€ que creará 600 puestos de trabajo. El electfoil es un componente esencial en la fabricación de baterías eléctricas, por lo que la implantación de estas fábricas facilitará el desarrollo de proyectos de electrificación de la indústria de la automoción.

El plano del polígono industrial en Mont-roig del Camp. / Generalitat de Catalunya
La modificación que afecta al polígono
La modificación del POUM de Motn-roig del Camp aprobada po la comisión de urbanismo territorial tiene que regular las actividades incustriales permitidas en el polígono industrial de Els Comellarets y adaptará la altura permitida. Este polígono industrial se sitúa en el centro del término municipal, cerca de la autopista AP-7 y de la autovía A-7, y tiene una superficie de 44 hectáreas, ligeramente menor de las inicialmente previstas en su proyecto hace dos años. Las categorías industriales permitidas se amplían con la modificación del POUM y la altura admitida es de 25 metros.
Con la implantación de la empresa surcoreana el territorio recibirá 400M€ y la creación de 200 puestos de trabajo, lo que la consellera Sílvia Paneque ha calificado como "una oportunidad de crecimiento del territorio, de progreso y de generación de ocupación".
Ahora, el plan parcial
Ahora, después de la modificación del POUM de Mont-roig, el próximo paso es tramitar un Plan parcial para acabar de concretar la ordenación del sector. El Plan parcial prevé dos espacios de suelo industrial. El primero tendrá una superficie de casi 28 hectáreas en parcela única. Dado que hay que conformar una parcela totalmente plana y esto implica la formación de taludes y grandes movimientos de tierra, el Plan prevé medidas de integración paisajística. El segundo espacio tendrá una superficie de 3'8 hectáreas y podrá dar lugar a diferentes parcelas.
Igualmente, el Plan parcial prevé calificar de suelo público (zonas verdes, equipaciones, servicios técnicos y aparcamiento público) una franja de 100 metros paralela a la autopista AP-7 a lo largo de todo el sector. También dibuja un nuevo vial al lado sur del ámbito, por encima de la mencionada franja de 100 metros, que enlazará la rotonda de nueva creación ubicada sobre el eje de la carretera T-233 con el acceso principal a la industria.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan