Fraudes
La Policía lanza una alerta: así puedes evitar estafas y robos en vacaciones
Este ajuste en WhatsApp te protege de virus, estafas y suplantaciones de identidad
Guardia Civil advierte: qué hacer si te pasa esto al sacar dinero en efectivo del cajero automático

Archivo - Policía Nacional. Agente. Estafa telefónica / POLICÍA - Archivo


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La Policía Nacional ha recordado este sábado a la ciudadanía la importancia de adoptar medidas de prevención frente a estafas, robos y otros delitos que, con frecuencia, se multiplican durante el periodo estival.
Así, desde la Dirección General de la Policía señalan que con una planificación adecuada y siguiendo unas sencillas pautas de seguridad, es posible evitar pérdidas económicas, situaciones de riesgo o molestias innecesarias, tanto en el entorno digital al organizar el viaje, como en la protección del hogar o en los lugares de ocio más concurridos.
Antes de salir, aconsejan organizar el viaje con seguridad para evitar estafas vacacionales. En estas fechas, proliferan las estafas en páginas web de alquiler vacacional o viajes organizados, uno de los fraudes más comunes en todos los grupos de edad es el phishing, los delincuentes utilizan una técnica que consiste en ganarse la confianza de las personas para que compartan información confidencial a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas falsas.
Para evitar caer en fraudes, recomiendan no hacer clic en enlaces que no esperas. Los enlaces fraudulentos y documentos sospechosos en adjunto en correos electrónicos están diseñados para redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas con las que estás familiarizado, pero que pueden engañar a los usuarios para que revelen información personal como contraseñas y números de tarjetas de crédito.
Cuidado con las ofertas baratas
También hay que tener cuidado con las ofertas sospechosamente baratas o los depósitos altos. Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y es mejor terminar toda comunicación de inmediato. Además, se debe permanecer en la plataforma para reservar, pagar y comunicar. Es más seguro reservar y pagar las estancias a través de las plataformas oficiales para aprovechar los procesos seguros y las políticas de reembolso.
Asimismo, la Policía recomienda utilizar una contraseña diferente para cada cuenta que crees y habilita la autenticación de dos factores. Si los datos se ven comprometidos en línea, los estafadores pueden acceder a tu información personal y utilizarla para controlar tus cuentas.
Hay que verificar la identidad del arrendador, solicita contrato y guarda toda la documentación. Nunca se deben enviar imágenes del DNI ni compartir datos bancarios por mensajería instantánea. Además, hay que asegurarse de que tu documentación esté en regla antes de viajar y no dejarlo para última hora. El DNI puede renovarse hasta 180 días antes de su caducidad y el pasaporte, hasta un año antes. Sin estos documentos en vigor, podrías no poder embarcar, coger un tren o alojarte en un hotel.
Que la casa parezca habitada
El Cuerpo Nacional de Policía recomienda también preparar la vivienda para que parezca habitada. Durante las ausencias prolongadas, es fundamental que la casa no dé sensación de estar vacía. Por eso, no se debe anunciar en redes sociales que te vas de vacaciones. Se pueden programar luces con temporizadores o encender una radio o televisión en horarios clave. O pedir a alguien de confianza que recoja el correo y vigile la vivienda, sobre todo con marcajes en las puertas con pequeños plásticos o hilos de pegamento.
Igualmente, se recomienda cerrar puertas y ventanas con llave y activar sistemas de alarma o videovigilancia si los tienes. En la playa, la piscina o zonas concurridas, hay que cuidar las pertenencias. Los amigos de lo ajeno aprovechan los descuidos y aglomeraciones para sustraer objetos personales.
Otro buen consejo es llevar siempre el bolso o mochila cerrada y delante del cuerpo y nunca dejar las pertenencias solas durante el baño. En móvil y la cartera, en los bolsillos delantero y no hay que llevar grandes cantidades de dinero en efectivo. Y hay que desconfía de personas que se acerquen con excusas poco claras o generen distracciones.
Para cualquier emergencia o sospecha de delito, la Policía Nacional pide llamar inmediatamente al 091. También se pude usar la app gratuita AlertCops, disponible en varios idiomas y con funcionalidades específicas para viajeros.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso