Narcocultivos
Dos detenidos por tener 653 plantas de marihuana en un antiguo prostíbulo en Lleida
Los sospechosos aprovechaban que se trataba de un edificio aislado cerca de la carretera C-14
Del 'franquicista' al 'broker' de la marihuana: las 'nuevas profesiones' del narcotráfico

Imagen de la plantación en el burdel / Mossos


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
Hay locales que están pensados para pecar, ya sea carnalmente o con viajes lisérgicos. Los Mossos d'Esquadra localizaron este jueves una plantación de marihuana en un antiguo prostíbulo abandonado a pie de la carretera C-14 en el municipio de Ribera d’Urgellet (Lleida). Los agentes detuvieron a dos hombres, de 52 y 62 años, acusados de los delitos contra la salud pública, fraude de fluido eléctrico y pertenecer a grupo criminal.
La investigación comenzó a finales de abril cuando se detectó la plantación en un edificio en muy mal estado, con deficientes condiciones de habitabilidad. Sin embargo, los sospechosos instalaron aire acondicionado con una conexión fraudulenta a la red eléctrica. A partir de aquí se hicieron vigilancias y detectaron que el incremento de electricidad se multiplicaba por 10. La zona también desprendía mucho olor a marihuana.
En las vigilancias los agentes detectaron un vehículo conducido por un hombre al que le constaba una detención el pasado año por cultivo de marihuana en Matadepera. Además, el vehículo está vinculado con otra plantación que investigaron los Mossos en Reus. Por eso, los investigadores creen que se trataba de una plantación controlada por un grupo criminal.
Los agentes entraron en el local este jueves y detuvieron a los dos hombres que vivían en la parte superior. En la inferior encontraron 653 plantas de marihuana, de 1,5 y 2 metros de altura, que estaban en plena producción de cogollos. También había un kilo de cogollos envasados al vacío, tres kilos de material vegetal picado, una máquina para recolectar cogollos y otras herramientas para la siembra de esta droga.
Los sospechosos pasarán a disposición del juzgado de la Seu d’Urgell. Allí deberán explicar como un burdel destartalado pudo albergar, años después, más de 600 plantas de marihuana. Otra forma de dejarse atraer por lo prohibido.
Suscríbete para seguir leyendo
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad