Sucesos
Cae en Barcelona una banda de narcos que usaba veleros para transportar hachís y cocaína a otros países
La Guardia Civil detiene a tres sospechosos y reguisa 400 kilos de hachís y 4.5 kilos de cocaína
Los narcos planean mejor los narcoasaltos con un 'kit de vuelcos'

Operación de la guardia civil contra narcoveleros / Guardia Civil


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
Utilizaban veleros para el transporte internacional de drogas, una modalidad poco habitual en el narcotráfico que pretendía eludir los controles policiales de las rutas comerciales. Así actuaba una banda desarticulada hace unos días por la Guardia Civil en la provincia de Barcelona que usaba embarcaciones para llevar a otros países grandes cantidades de estupefacientes, principalmente hachís y cocaína.
Hay tres detenidos: un español de 55 años que sería el líder del grupo y que tendría antecedentes por delitos similares, un macedonio de 47 años y un italiano de 68 años. La investigación comenzó por la vinculación del líder del grupo con otras organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Los agentes requisaron 400 kilogramos de hachís y 4,5 kilogramos de cocaína, además de varios vehículos, una embarcación, dispositivos electrónicos y documentación relacionada con el tráfico de droga.

Operación de la Guardia Civil contra narcoveleros / Guardia Civil
Los tres sospechosos fueron arrestados en un velero cuando estaba amarrado en el puerto de Sitges y permanecen en prisión provisional acusados de tráfico de drogas. Según la Guardia Civil se trata de una banda con una estructura jerárquica definida y que tenía puntos de almacenamiento en distintos lugares con el objetivo de evitar los controles policiales. El modus operandi consistía en cargar la droga en furgonetas desde dichos puntos, trasladándola después a veleros para su transporte por vía marítima a través de rutas recreativas, un método infrecuente que pretendía evitar la vigilancia habitual en vías comerciales.
Los agentes hicieron cuatro entradas y registros en coches, domicilios, locales y embarcaciones en la provincia de Barcelona: tres en el Puerto de El Garraf (municipio de Sitges) y uno en Manresa. Además, incautaron dos vehículos, una motocicleta, un velero, siete dispositivos electrónicos y sistemas de geolocalización que usaba la banda.
La droga fue localizada en diferentes ubicaciones. En dos locales del Puerto de El Garraf se hallaron 27,2 kilogramos de hachís y los 4,5 kilogramos de cocaína en uno, y 183 kilogramos de hachís y un dispositivo GPS en otro. Además, en un vehículo se encontraron 188,86 kilogramos de hachís.
La investigación, que aún sigue abierta, está tutelada por el Juzgado de Instrucción número 7 de Vilanova i la Geltrú.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay