Operación en Girona y Barcelona
Los Mossos requisan droga por valor de 1,5 millones en el golpe contra tres bandas de narcos
Uno de los grupos traficaba con armas de fuego con Francia y las usaba para evitar robos de marihuana y hachís
Prisión para 15 de los 29 detenidos en dos macrooperaciones contra tres bandas de narcos en Girona y Barcelona
Macrodispositivo policial contra el narco en Catalunya: detenidos 28 sospechosos

Imagen de la operación contra los narcos / Mossos


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
Los Mossos han requisado esta semana, en dos macrooperaciones contra tres bandas de narcotraficantes droga de Girona y Barcelona, por valor de 1,5 millones de euros en el mercado ilícito. El grupo desarticulado en Barcelona se dedicaba también al tráfico de armas con conexiones con el crimen organizado francés. En el operativo se practicaron 25 entradas y registros y hubo 25 detenidos, de los que 15 ya han ingresado en prisión provisional. El fraude eléctrico en las casas y naves industriales se estima en 600.000 euros.
Además de las detenciones, los más de 400 agentes desmantelaron once plantaciones de marihuana y requisaron otras sustancias estupefacientes, como hachís o cocaína, además de ocho armas de fuego, munición y dinero en efectivo. Estas armas intervenidas ponen de manifiesto la vinculación entre el narcotráfico y la violencia, según han subrayado en rueda de prensa este viernes el inspector Lisard Hidalgo, de la DIC (División de investigación criminal) de Barcelona; el subinspector Carles Martínez, de la DIC de Girona; y el jefe del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Girona, Antonio Lajusticia, organismo que ha participado en la investigación conjunta con Mossos en esta provincia.
La operación de Barcelona sigue abierta en Francia ya que la banda tenía conexiones con grupos organizados de París y Marsella
El grupo desarticulado en la provincia de Barcelona tenía conexiones con el crimen organizado de Francia para proveerse de armas con las que defenderse ante posibles narcoasaltos o bien para venderlas en Catalunya, y también enviaban a este país la droga, ya que allí su precio es superior al de España. Algunos de los once detenidos en la provincia de Barcelona pertenecientes a esta banda criminal hacían de intermediarios con un proveedor de armas de París y, una vez adquiridas, las transportaban hasta Catalunya. Según los investigadores, el transporte de las drogas hacia Francia era constante y se ejecutaba con fuertes medidas de seguridad.
Dos bandas en Girona
De las dos operaciones, una de ellas fue en Girona. Allí los Mossos actuaron conjuntamente con agentes de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Se hicieron 17 entradas y registros en viviendas en las que se cultivaban grandes cantidades de marihuana. Aunque el grueso de la intervención fue en municipios de la provincia de Girona (Calonge, Lloret de Mar, Maçanet, Llagostera) también hubo detenciones en Gavà, Marganell, Mataró, Cabrils, Dosrius, Pineda de Mar, Gualba, Rubí, Martorelles y El Vendrell. En total hubo 18 detenidos, de los que siete ingresaron en prisión. Los agentes localizaron 4.700 plantas, 55 kilos de cogollos de marihuana, medio kilo de cocaína, seis armas de fuego y 19.000 euros de efectivo.
"Catalunya es una feria de los encantes de la droga de Europa, ya que este mercado está globalizado y es multiétnico"
La investigación comenzó en mayo de 2024 cuando los Mossos localizaron una plantación de marihuana en dos viviendas de Calonge e identificaron a varias personas que tenían antecedentes por tráfico de droga. Paralelamente, Vigilancia Aduanera investigaba a una organización de narcos relacionada con el tráfico de hachís. Uno de los dos vehículos identificados tenía como epicentro el domicilio de Calonge y por eso hicieron un dispositivo conjunto.
De esta forma, los agentes detectaron a dos grupos criminales de narcos que colaboraban, aunque la "línea entre los dos es muy difusa", según ha destacado Lajusticia, ya que tenían negocios conjuntos. Una de estas bandas era de origen albanés. Tras una detención en Salt, los agentes descubrieron que el sospechoso llevaba a Francia 102 kilos de hachís escondidos en una furgoneta que pertenecía al otro grupo, instalado en la zona del Baix Llobregat. "Compartían medios, logística y un objetivo común: lucrarse con el narcotráfico", ha añadido Lajusticia.
Las dos bandas de Girona, una de ellas de origen albanés, colaboraban y "la línea entre las dos es difusa"
Una de las bandas se dedicaba a cultivar marihuana en viviendas, por las que pagaban alquileres de hasta 2.700 euros, y el jefe estaba en Albania. En Catalunya tenían parte de la banda jerarquizada, desde los cabecillas intermedios hasta los 'jardineros', que se dedican a vigilar y cuidar las plantaciones, y que venían desde Albania a trabajar. Lajusticia ha remarcado que las bandas pagaban a estos 'jardineros' en función de la producción de la marihuana obtenida en cada cultivo e, incluso, en algún caso los jefes llegaron a expulsar a alguno de ellos por "no tener suficiente iniciativa".
El dinero obtenido con el narcotráfico se llevaba en metálico a Albania, por lo que se investiga a algunos de los detenidos por blanqueo. Los investigadores están examinando la documentación requisada en esta operación. El responsable del Área de investigación criminal de Girona de Mossos, el subinspector Carles Martínez, ha señalado que "Catalunya es una feria de los encantes de la droga de Europa, ya que este mercado está globalizado y es multiétnico", por lo que ha destacado la colaboración con las autoridades francesas y con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad españoles
Además, ha remarcado que estas dos organizaciones desarticuladas "funcionaban como empresas, con sus negocios en paralelo" a las plantaciones. Uno de los sospechosos fue detenido en Blanes cuando amenazó a otras tres personas con una arma de fuego que llegó a disparar.
Operación en Barcelona
El mismo martes los Mossos hicieron otra operación en Barcelona y Tarragona para desarticular una banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego. En este caso, la investigación comenzó en diciembre de 2023 cuando agentes de paisanos de Mossos detuvieron a dos sospechosos con ocho armas semiautomáticas de fogueo pero manipuladas para hacer fuego real. Las pistolas provenían de París e iban destinadas a una banda ubicada en Catalunya dedicada al tráfico de marihuana y hachís que las iba a utilizar para defenderse de narcoasaltos y para atacar a otras bandas, según los investigadores.
De los 11 detenidos en esta operación, ocho han ingresado en prisión. Además de marihuana, hachís y heroína, los Mossos encontraron dispositivos de geolocalización que la banda podría usar para balizar posibles narcos rivales y así asaltarlos. Uno de los arrestados estaba buscado en Francia tras ser condenado a nueve años de cárcel por tráfico de drogas y pertenecer a un grupo criminal.
El jefe del área de investigación criminal de Barcelona, el inspector Lisard Hidalgo, ha remarcado que se ha desarticulado la banda en Catalunya, de origen francoárabe, pero la operación sigue abierta en Francia, ya que tenían conexiones con grupos organizados en París y Marsella.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas