Tragedia en Avenc de la Crisi

Muere una espeleóloga tras caer a 128 metros de profundidad en una cueva de Tortosa

Los ecosistemas subterráneos, un tesoro en peligro

Rescatado y trasladado al hospital el espeleólogo accidentado en Huesca

Los bomberos no pudieron hacer nada por salvarle la vida

Espeleólogos en una cueva

Espeleólogos en una cueva / EFE

Germán González

Germán González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una mujer de 40 años de edad que quedó atrapada tras sufrir un accidente en l’Avenc de la Crisi (Tortosa) ha fallecido mientras los bomberos de la Generalitat intentaban liberarla de la cueva. La víctima hacía espeleología junto a otras cinco personas que resultaron ilesas y pudieron salir por su propio pie, sanos y salvos.

Un grupo de seis personas hacía una ruta dentro de la sima cuando una mujer sufrió un accidente y cayó por un desnivel a 128 metros de profundidad en una zona de difícil acceso. Allí estuvo varias horas gravemente herida esperando el rescate. Sus acompañantes salieron para alertar a los bomberos. Los servicios de emergencias recibieron el aviso a las 12.52 horas. 

Para el rescate, los bomberos activaron 13 dotaciones terrestres, efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE), un helicóptero y una unidad conjunta con el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Desde que recibieron el aviso al mediodía y hasta casi el anochecer, los bomberos han trabajado para intentar rescatar con vida a la mujer, que estaba gravemente herida, pese a que era de muy difícil acceso. Finalmente, cuando han llegado al lugar en el que se encontraba, la mujer estaba sin vida.

"Ante las dificultades del terreno hemos activado las unidades de montaña y subsuelo para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar las gestiones de investigación del accidente".han remarcado los Mossos d'Esquadra que se han sumado a las labores del rescate en la cueva.

Las dimensiones de la sima dificultaron la operación. L'Avenc de la Crisi tiene una boca estrecha vertical de 8 metros antes de llegar a una estancia horizontal que permite acceder a un pozo de una profundidad de 117 metros, aunque la cueva tiene un desnivel total de hasta 148 metros. Es una cavidad popular en esa zona entre los aficionados a la espeleología.

Al margen de este rescate, los bomberos han realizado otras siete actuaciones en el medio natural este sábado por la mañana por caídas que dejaron heridos de diversa gravedad. En concreto, los rescates fueron en Setcases (Ripollès), en el Puigsacalm en la Vall d'en Bas (Garrotxa), en Cadaqués (Alt Empordà), en Peramola (Alt Urgell), en Rialp (Pallars Sobirà), en el Pont de Suert (Alta Ribagorça) y en Sant Climent de Llobregat (Baix). Este último accidentado fue un ciclista que cayó en la pista forestal de la Baixada de Terres Vermelles y que acabó evacuado por una ambulancia al Hospital de Bellvitge en estado grave.

Ante la simultaneidad de rescates, los bomberos de la Generalitat han contado con la colaboración de los Pompièrs d'Aran, que han trabajado en uno de los rescates, el de un ciclista que tuvo un accidente en una pista forestal de Rialp.