Fraude

La estafa de la mochila que parece un chollo pero puede salirte muy caro: “Mochila North Face en Decathlon por tan solo…

Los Mossos avisan: si recibes un sms para anular o confirmar una cita del médico puede ser una estafa

Si buscas empleo, este mensaje podría ser una estafa: "Hemos recibido tu currículum..."

La estafa de la mochila que parece un chollo pero puede salirte muy caro: “Mochila North Face en Decathlon por tan solo…”

La estafa de la mochila que parece un chollo pero puede salirte muy caro: “Mochila North Face en Decathlon por tan solo…” / Decathlon

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las estafas, otrora en forma de llamadas telefónicas o correos sospechosos, cada vez son más sofisticadas y se presentan de formas más variadas: a través de sitios webs falsos, redes sociales o incluso suplantando a otras personas o a reputadas plataformas comerciales.

Mochilas de la marca The North Face a 1,95 euros en Decathlon. Este es el gancho con el que se ha extendido una estafa de 'phishing' que circula por las redes sociales últimamente. El 'phishing' es una técnica informática que consiste en suplantar la identidad de una entidad bancaria o una empresa para obtener datos personales de los usuarios.

La estafa empieza con una promesa: basta con responder una encuesta para llevarse una mochila de The North Face valorada en más de 100 euros a tan solo 1,95 euros. Una rebaja irresistible que la destapa un supuesto extrabajador de la conocida compañía Decathlon.

Lo cierto es que el link que lleva a la supuesta encuesta redirige hacia una página que parece la de Decathlon, una réplica. Allí aparece el mensaje “¡Tienes una oportunidad única de ganar una mochila unisex The North Face Borealis Classic!”. La oferta, pone ahí, termina ese mismo día, no hay tiempo para dudar.

Tras responder una encuesta de ocho preguntas - prometían que eran solo cinco -, el precio de la mochila pasa de los 115 a 1,95 euros. Entonces llega el momento deseado por los estafadores, cuando la encuesta redirecciona a una web en donde solicitan datos personales como la dirección, nombre, correo electrónico, información bancaria y número telefónico. 

Precaución

Ante este tipo de estafas es fundamental no entrar en enlaces que puedan ser dudosos, verificando que se trata de un sitio web autentificado. También es importante desconfiar, especialmente de ofertas demasiado buenas e inverosímiles como es el caso de esta mochila por menos de dos euros.

Antes de realizar pagos o compartir información personal y bancaria hay que asegurarse de que se trata de una web o plataforma confiable y segura, pues los estafadores siempre acaban pidiendo datos sensibles. Si hay elementos que te hacen dudar, sospecha y comprueba.

TEMAS