Operación Karasu
Golpe a la mayor banca clandestina que blanqueaba para redes de narcos y trata de personas
El entramado criminal empleaba el método de la 'hawala', un sistema financiero milenario de transferencias informales de dinero basadas en la confianza y difíciles de rastrear

Efectivos de la Policía Nacional. / EP
La Policía Nacional ha desmantelado un entramado criminal que funcionaba como la mayor banca clandestina que blanqueaba los beneficios de organizaciones de narcotraficantes y de trata de seres humanos, a través del método de la 'hawala', un sistema financiero milenario de transferencias informales de dinero basadas en la confianza y difíciles de rastrear.
La operación Karasu se ha saldado con 17 detenidos -15 de ellos han ingresado en prisión- que, según los investigadores, habrían llegado a realizar movimientos económicos que superan los 21 millones de dólares. De hecho, en solo tres meses, con esta pseudo banca se realizaron 32 operaciones por un valor de más de 5,5 millones de euros.
La organización contaba con dos ramas diferenciadas, una de origen árabe que se encargaba de la recepción del dinero en cualquier parte del mundo, y por otro, la rama de origen chino que facilitaba el dinero en España bajo la petición de la anterior, una transacción por la que recibía una compensación en criptodivisas.
Los investigadores de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y, concretamente de su sección contra el blanqueo de capitales, iniciaron las pesquisas sobre esta organización al seguir la pista al lavado de las ganancias -unos 10 millones de euros- que había obtenido una organización siria de tráfico de migrantes desde Argelia a Almería desarticulada en agosto.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez