Efecto del plan Daga
Requisadas más de 10 armas blancas a delincuentes cada día en Catalunya
Los Mossos incautaron 774 armas de fuego en 2024 en operativos criminales, un descenso del 16% respecto al año anterior
Retiradas más de 330 armas blancas y objetos peligrosos en el primer fin de semana del plan 'antinavajas'

Macrodispositivo en Barcelona para requisar armas blancas / Zowy Voeten


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
Los Mossos d'Esquadra incautaron un total de 11.453 armas blancas el año pasado en Catalunya. Esta cifra se vio impulsada por los controles conjuntos de la policía catalana con vigilantes privados y otros cuerpos de seguridad como la Guardia Urbana y la Policía Nacional. Estos operativos, intensificados desde septiembre con el refuerzo del plan Daga, han dado lugar al hallazgo de un mayor número de cuchillos y navajas, especialmente en lugares de alta afluencia como el transporte público (metro, autobús y tren), así como en plazas y calles cercanas a centros educativos y zonas de ocio.
A pesar de este incremento en las intervenciones, la mayoría de las armas blancas requisadas fueron encontradas en personas que las portaban sin la intención de cometer un delito, por lo que recibieron una denuncia administrativa. En total, el 32,79% de las más de 11.000 incautaciones estuvieron relacionadas con delitos. Según una respuesta parlamentaria del Departament d'Interior, en 2024 los Mossos incautaron 3.756 armas blancas a delincuentes, lo que equivale a una media de 10,2 navajas y cuchillos encontrados cada día en intervenciones policiales.
Los Mossos incautaron 11.453 cuchillos y navajas el año pasado en Catalunya: en dos de cada tres casos, no estaban relacionados con delitos
Fuentes policiales señalan que no todas las 3.756 armas blancas incautadas a delincuentes en 2024 fueron utilizadas para cometer delitos, ya que un grueso de ellas fueron encontradas en registros a detenidos. No obstante, algunos de estos cuchillos y navajas sí se utilizaron en agresiones, peleas, robos o amenazas. Un informe de la Dirección General de la Policía, citado por el Departament d'Interior, destaca que entre septiembre y diciembre del pasado año se registró un repunte en las intervenciones, coincidiendo con el refuerzo de los controles del plan Daga. Durante esos últimos cuatro meses de 2024, se requisó casi el 40% del total de las armas blancas intervenidas a lo largo del año.
En los últimos cinco años, el número de armas blancas requisadas en Catalunya relacionadas con la criminalidad ha crecido de manera notable. En 2022 se incautaron unas 3.600, cifra que aumentó en 2023 a 3.665 y a 3.756 en 2024. Fue precisamente en 2023 cuando los Mossos d'Esquadra pusieron en marcha el plan Daga, cuyo objetivo es requisar armas blancas en zonas de ocio nocturno y en algunas calles y plazas con alta concentración de personas y en las que producían altercados.
Reforzar el plan Daga
A pesar de la implementación de este plan, durante los primeros ocho meses de 2024 se registraron en Catalunya 2.498 incidentes con armas blancas, lo que supone una media de más de 10 al día. Por este motivo, en septiembre del año pasado, los responsables del Departament d'Interior decidieron reforzar el plan, al constatar que seguía persistiendo lo que se conoce como "cultura de la navaja". Tal como expresó la consellera d'Interior, Núria Parlon, había personas que llevaban armas blancas "sin saber que no las pueden llevar".
Las multas por llevar arma blanca por la calle pueden llegar hasta los 30.000 euros.
Al aumentar la presencia de los Mossos en la calle, colaborar con otros cuerpos policiales, utilizar detectores de metales y ampliar el radio de inspección al transporte público, a zonas cercanas a centros educativos y a controles aleatorios, el Departament d'Interior ha intensificado las actas administrativas a aquellas personas a las que se les ha encontrado armas blancas. Las multas por portar estos objetos pueden llegar hasta los 30.000 euros.
"La normalización de llevar un arma blanca, que parecía superada, ahora, desgraciadamente, vuelve a ser una realidad", señaló la consellera d'Interior, Núria Parlon, al justificar el refuerzo del plan Daga y la ampliación de los controles tanto en la calle como en el transporte público. La intención de las autoridades va más allá de retirar las armas a los delincuentes: también se busca erradicar la sensación de que portar navajas o cuchillos se ha convertido en parte de "la indumentaria". De momento, este enfoque ha dado resultados.
Menos armas de fuego
En la misma respuesta parlamentaria, Interior destaca que las intervenciones de armas de fuego por parte de los Mossos d'Esquadra descendieron en 2024 en comparación con el año anterior. En total, se requisaron 774 unidades, principalmente pistolas y escopetas, en actuaciones contra criminales, aunque no en todas ellas habían sido utilizadas. La mayoría fueron encontradas en registros relacionados con bandas de narcotraficantes.
El año pasado se requisaron 774 armas de fuego a delincuentes, principalmente pistolas y escopetas
En 2023, los Mossos incautaron 922 armas de fuego, mientras que en 2022 la cifra se acercó a 800. A estas intervenciones se suman las requisadas administrativamente por falta de licencia o por el incumplimiento de la normativa, como la caza irregular en cotos no habilitados.
Semanas atrás, la policía catalana destacó que el 56% de los tiroteos registrados en 2024 fueron disparos al aire, principalmente por ostentación o para marcar territorio entre bandas criminales. Sin embargo, los responsables de los Mossos alertaron de que el uso de pistolas y escopetas se está "socializando" entre los delincuentes. Habrá que esperar a final de año para saber si las cifras de armas de fuego incautadas continúan en descenso o si, por el contrario, aumentan.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar