Sucesos

Detenido en Francia el 'asesino en serie de agricultores', un condenado por yihadismo que llevaba más de un año fugado

La policía francesa ha arrestado a un sentenciado en 2018 por intentar unirse al Estado Islámico en Siria

Los mossos piden ayuda a la policía francesa para detener al asesino de la "leyenda" del tenis de mesa en Lleida

Detenido en Francia un yihadista por la muerte de tres agricultores en Navarra y Lleida

Detenido en Francia un yihadista por la muerte de tres agricultores en Navarra y Lleida / FOTO Y VÍDEO: MOSSOS / GUARDIA CIVIL / POLICÍA NACIONAL / EFE

Germán González

Germán González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La policía francesa ha detenido en la localidad de Beziers a un hombre buscado por la justicia española como responsable del asesinato de tres agricultores, uno en Lleida y otros dos en Navarra que se cometieron entre noviembre de 2023 y enero de 2024. Se trata de Allal El Mourabit, de nacionalidad marroquí, el cual contaba con antecedentes en España por vinculación con el terrorismo yihadista. Sobre él pesaba una orden de detención europea emitida por España.

El Mourabit ya había sido detenido en 2014 por a Guardia Civil por una posible radicalización y, dos años después, volvió a ser arrestado en Irún. De hecho, fue condenado a dos años y medio de prisión por intentar viajar a Siria para unirse al Estado Islámico. Según fuentes policiales, dos meses antes del primer asesinato, se había quitado la pulsera telemática que se le había colocado en sustitución de la pena de prisión que se le había impuesto tras ser condenado por la Audiencia Nacional. Ahora, el arrestado será extraditado a España para responder por estos tres crímenes. La investigación se mantiene bajo secreto de sumario y está dirigida por el Juzgado de Tudela y el Juzgado de instrucción número 3 de Lleida, que tiene diligencias abiertas por la muerte del payés de Vilanova de la Barca (Lleida).

Reconstrucción

Las víctimas son el leridano Ramon Rossell, un payés de 84 años que murió el 5 de enero tras ser brutalmente agredido cuando se encontraba trabajando en su finca. Los otros dos asesinados son Pedro Oyón, agricultor de 68 años, falleció acuchillado cuando se dirigía a recoger aceitunas en Tudela el 22 de noviembre de 2023, y José Luis Aguado, de 80, que fue atacado en su huerto en Ribaforada el 21 de diciembre de 2023.

En el crimen de Lleida, fue la mujer del agricultor quien dio la voz de alarma tras constatar que tardaba demasiado en volver del campo. Cuando fueron a buscarlo, hallaron su cadáver con lesiones en la cabeza. Su coche había desaparecido.

Aquel día, el sospechoso robó el coche de la víctima y escapó a Francia esa misma tarde pasando primero por Andorra. Allí se le perdió la pista, pese a la búsqueda coordinada de Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra. Sin embargo, agentes de la policía de Beziers lo localizaron gracias a la fotografía que constaba en la orden de busca y captura, y estrecharon el círculo tras conocer que había una orden europea judicial de detención. Según la prensa francesa, dos agentes resultaron heridos al detener al sospechoso, de origen magrebí, por lo que tuvieron que reducirlo con una pistola eléctrica.

Imagen del sospechoso detenido en Francia

Imagen del sospechoso detenido en Francia / El Periódico

Los agentes sospechaban que el acusado se escondía en Francia, ya que había robado el coche del agricultor en Lleida y había accedido a suelo francés atravesando Andorra. Precisamente, se le pudo identificar gracias a la fotografía de una cámara instalada en la frontera. Hacía diez días que había llegado a la zona tras matar a otro agricultor en Navarra y quitarle el vehículo, que dejó abandonado en Lleida.

Los investigadores remarcan a este diario que el asesino siempre actuaba de la misma forma: buscaba a víctimas de edad avanzada que se encontraran solas en zonas rurales apartadas y las atacaba con mucha brutalidad con el fin de robarles. Usaba un cuchillo de tipo machete. Por la forma de seleccionar y matar, los agentes consideran que podría presentar un perfil de "asesino en serie". En esa hipótesis abundan otros rasgos psicológicos, como la poca empatía hacia las víctimas en el momento de cometer estos asesinatos.

Equipo conjunto

Tras los tres asesinatos en zonas rurales de Navarra y Lleida, los Mossos, la Guardia Civil y la Policía Nacional establecieron un equipo conjunto para intercambiar información y encontrar al autor. Los investigadores estaban convencidos de que se trataba de la misma persona, que se desplazaba a pie por el campo y dormía a la intemperie o en lugares abandonados. 

Precisamente, se logró reconstruir su itinerario criminal gracias al examen de las cámaras de seguridad cercanas a las zonas rurales en las que pudo dormir. La imagen cruzando la frontera con el coche del agricultor de Lleida también fue clave para cotejar su identidad.

Una vez identificado, se pidió al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tudela una orden europea de detención y entrega, ya que se sospechaba que el acusado podía estar en Francia. También se consiguió la ayuda de las autoridades francesas para localizarlo y detenerlo, lo que fue posible este martes. Fue arrestado por agentes de la policía francesa, aunque en la operación también había efectivos de la Guardia Civil.