Sucesos
Un preso se suicida en su celda de Brians 1
Justícia quiere mejorar los protocolos de prevención en las cárceles
El suicidio en las cárceles: la tragedia silenciosa

La cárcel de Brians 1 / RICARD CUGAT


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
En octubre pasado los departamentos de Justicia y Salud impulsaron el plan de choque contra los suicidios en las cárceles catalanas. Hasta la pasada madrugada no se ha producido el primer suicidio desde que entró en vigor este proyecto que pretende mejorar los sistemas de protección y prevención de los internos.
Sobre las 2:30 horas de la madrugada ha muerto un interno de 49 años en la Unidad Hospitalaria Psiquiátrica de la cárcel Brians 1, ubicada en Sant Esteve Sesrovires, tras suicidarse colgándose en el lavabo de su celda. Lo encontraron sus compañeros de calabozo que avisaron a los responsables del centro. La atención médico psiquiátrica de esta unidad está gestionada por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu.
Tras activarse el código de emergencia se certificó la muerte del interno, que estaba en prisión preventiva por un delito contra la propiedad. Un juzgado de Martorell ha abierto diligencias para investigar esta muerte y una comitiva judicial se desplazó a la cárcel para hacer el levantamiento del cadáver.
La Dirección General de Asuntos Penitenciarios y la cárcel están recopilando información sobre este suicidio para colaborar con las autoridades judiciales. Además, se quiere analizar en profundidad el caso para buscar señales de alerta a tener en cuenta en la mejora constante de los sistemas de prevención ante cualquier caso de suicidio.
El Ministerio de Sanidad ofrece a la ciudadanía la Línea 024, un servicio de atención telefónica para personas con pensamientos suicidas, ideaciones o riesgo de conducta suicida, así como para sus familiares y allegados. Este servicio es confidencial, gratuito y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas
- Las azafatas del 'Un, dos, tres... responda otra vez' estallan contra Chicho Ibáñez Serrador: 'Te quería mucho pero luego te maltrataba