Girona

Un intento de ocupación en Font de la Pólvora (Girona) deriva en disturbios y un grupo asalta y causa destrozos en el centro cívico

El Ayuntamiento de Girona e Interior afirman que los hechos "no quedarán impunes" y mantienen un refuerzo policial en el barrio

Un intento de ocupación en Font de la Pólvora deriva en disturbios y un grupo asalta y causa destrozos en el centro cívico

ACN

ACN / Marina López

Girona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un intento de ocupación en el barrio de Font de la Pólvora de Girona ha derivado en disturbios esta noche, con la quema de contenedores y el asalto con destrozos en el centro cívico Onyar. El alcalde de Girona, Lluc Salellas, y el director territorial de Interior, Eduard Adrobau, han explicado que llegaron a congregarse una cincuentena de personas y que los disturbios duraron alrededor de tres horas, hasta la llegada de los refuerzos de orden público de los Mossos d'Esquadra. Los vándalos reventaron los cristales y saquearon el interior del centro cívico. Ayuntamiento e Interior afirman que los hechos "no van a quedar impunes" y mantienen un dispositivo de refuerzo policial para garantizar "la calma y la tranquilidad" en el barrio. Además, han convocado una junta de seguridad para el jueves.

Según han informado el alcalde y director territorial de Interior, el origen de los disturbios ha sido el intento de ocupación fallido de un piso que había sido desahuciado en el barrio de Font de Pólvora. A raíz de ello, un grupo de personas se han congregado en el barrio y han llegado a ser "unos cincuenta o sesenta".

Los servicios de emergencias han recibido el primer aviso por contenedores ardiendo sobre las once de la noche. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Policía Municipal, Mossos d'Esquadra y Bombers. Según informa Mossos, el grupo realizó lanzamientos contra la policía y el asalto al centro cívico Onyar tuvo lugar hacia la medianoche.

Los Mossos d'Esquadra enviaron efectivos de orden público del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de Girona y de la Brigada Móvil (Brimo), que disolvieron el grupo y dieron por terminada la intervención sobre las tres de la madrugada.

"Iremos hasta el final"

"Iremos hasta el final con la investigación porque un asalto a un equipamiento público nos parece algo muy y muy grave", ha afirmado el alcalde de Girona, Lluc Salellas, que este domingo se ha desplazado hasta el centro cívico para comprobar el alcance de los destrozos. En la misma línea, el director de los servicios territoriales de Interior, Eduard Adrobau, remarcó que acordaron mantener presencia policial para garantizar "la tranquilidad y la calma" en el barrio.

"Los altercados empezaron en la calle y se alargaron unas tres horas, hasta que tuvimos suficiente fuerza como Mossos para poder entrar con seguridad y pacificar el barrio", ha concretado Adrobau, quien subraya que los hechos "no quedarán impunes": "Es un asalto a un edificio público y tendremos suficientes indicios para identificar a las personas que les han podido causar".

La imagen en el centro cívico, ubicado entre los barrios de Font de la Pólvora y Vila-roja, es de cristales resquebrajados, despachos revueltos y puertas esbozadas. También hay rastros de contenedores quemados en las calles de alrededor. Salellas ha detallado que los asaltantes se han llevado parte del dinero que había en el edificio.

"Es un hecho que condenamos enérgicamente. El centro cívico es un espacio comunitario, un espacio público que da servicio a los habitantes de toda Girona Est y, por tanto, son hechos que no pueden permitirse", ha añadido el alcalde que confía en que la investigación abierta permitirá identificar a los autores y ponerlos a disposición de la justicia. El Ayuntamiento ha anunciado que se personará como acusación contra los autores de los destrozos.

El centro cívico, cerrado hasta el 30 de marzo

Este domingo, la policía científica ha recogido indicios y vestigios en el centro cívico y los investigadores también recopilarán imágenes de las cámaras de videovigilancia para identificar a los asaltantes.

El alcalde ha hablado esta mañana con la consejera de Interior, Núria Parlon, y han acordado convocar una junta local de seguridad para el jueves, con el objetivo de evaluar la situación y "tomar las decisiones que hagan falta al respecto".

El Ayuntamiento ha suspendido durante toda la semana las actividades y la atención pública en el centro cívico, mientras hace recuento de daños y desperfectos y se realizan los trabajos de reparación. La previsión es que esté cerrado hasta el 30 de marzo.

TEMAS