Sucesos

Vacía un extintor en Salou y los Mossos descubren que se alojaba en un hotel con falsa identidad y tenía seis órdenes de arresto

El sospechoso estaba relacionado con una banda de ciberestafadores desarticulada a finales del año pasado

Cae en Osona una banda acusada de ciberestafar un millón de euros a más de 1.200 víctimas en toda España

Cae una banda en Osona que ha ciberestafado a 1.200 personas por valor de un millón de euros

Cae una banda en Osona que ha ciberestafado a 1.200 personas por valor de un millón de euros / VÍDEO: MOSSOS D'ESQUADRA

Germán González

Germán González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cuando eres un prófugo de la Justicia lo que menos quieres es llamar la atención, a no ser que tengas aspiraciones políticas, por lo que vaciar un extintor en un portal no es la mejor forma de pasar desapercibido. Es lo que se encontraron los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Salou Vila-seca cuando el sábado pasado les avisaron que había un hombre en un portal de la calle Girona de la localidad vaciando un extintor de la comunidad.

Al llegar, los agentes encontraron al sospechoso cubierto de polvo blanco, el mismo que se usa en los extintores, sentado en las escaleras del edificio. Al identificarlo, el joven, de 22 años, les cuenta que se alojaba desde hacía dos semanas con unos amigos en un hotel cercano. Al comprobar su identidad los policías descubrieron que había incongruencias y por eso lo llevaron a la comisaría. 

Allí descubrieron que se hacía pasar por otra persona en el hotel y que tenía seis órdenes de busca y captura vigentes por presuntamente formar parte de una banda criminal desarticulada en diciembre pasado de ciberdelincuentes. El sospechoso llevaba encima cuatro teléfonos móviles que no pudo acreditar. Quedó detenido por un delito de usurpación de identidad y las órdenes de arresto.

El sospechoso, que tiene una veintena de antecedentes policiales, pasará a disposición policial en las próximas horas ante el juzgado de guardia de Tarragona. Está acusado de pertenecer a una banda relacionada con estafas electrónicas que fue desarticulada en Osona en una operación conjunta entre Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos y Ertzainta y que acabó con 23 detenidos. Habían estafado un millón de euros a más de 1.200 víctimas en toda España.

Banda de ciberestafadores

Los ciberestafadores enviaban masivamente mensajes de texto a un número indeterminado de víctimas escogidas al azar simulando que se trataba de su entidad bancaria y donde se les informaba de un acceso ilegítimo a su cuenta corriente. A partir de ahí, si la víctima se creía el mensaje, seguía las indicaciones y accedía a un enlace que le llevaba a una página web falsa con la apariencia de la real. 

Los estafadores, mediante diferentes técnicas, entre las que destaca la ingeniería social, llamaban a las víctimas haciéndose pasar por un gestor del banco y conseguían una serie de datos personales. Con esta información accedían de una forma totalmente ilícita a las cuentas bancarias para realizar operaciones fraudulentas.

La organización criminal, que estaba establecida en la comarca de Osona, llevaba a cabo la mayoría de extracciones de dinero en cajeros de Barcelona y Girona pero también se determinó en otros puntos como en cajeros del País Vasco a fin de dificultar su identificación valiéndose de la itinerancia delictiva.

Ahora, uno de los presuntos miembros de esta banda decidió vaciar un extintor en un portal cerca de un hotel de Salou, un delito muy alejado de los que se cometen a distancia por internet y que, como comprobó el mismo y los Mossos mancha mucho más y llama más la atención. Por eso quedó detenido.