Lucha contra el narcotráfico

Prevención, mejor material e investigación avanzada: la receta de Mossos para acabar con los tiroteos

Los responsables policiales apuestan por golpear al narcotráfico para frenar el aumento de armas de fuego

Más narcobandas y más armadas: los mossos incorporan nueva tecnología contra el crimen organizado

Los narcos reclutan pistoleros con armas de guerra para proteger la droga en Catalunya

Los Mossos desmantelan un narcolocal en Ciutat Vella en el que vendían crack entre otras drogas

Los Mossos desmantelan un narcolocal en Ciutat Vella en el que vendían crack entre otras drogas

Germán González

Germán González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En el marco del plan de armas de los Mossos d'Esquadra, una de las medidas clave es la rápida intervención en los lugares donde se producen tiroteos, con un mayor patrullaje en las calles mientras se investiga el origen del enfrentamiento. Así, las unidades de orden público ejercen sus funciones totalmente equipadas, con cascos, armas y chalecos antibalas que resisten impactos de balas de mayor calibre, mientras los investigadores se centran en desarticular las bandas de narcotraficantes responsables de la violencia armada.

"Primero intentamos evitar que ocurra cualquier incidente mediante dispositivos de prevención, pero si debemos actuar, hay que tener una capacidad de reacción rápida", destaca el comisario Ramon Chacón, jefe de la Comisaría General de Investigación Criminal de los Mossos d'Esquadra. Por ello, la policía catalana cuenta con una treintena de furgonetas distribuidas por toda Catalunya, capaces de responder eficazmente ante cualquier emergencia.

Equipamientos de última generación

Para llevar a cabo las investigaciones, los Mossos disponen de agentes de la policía científica que realizan un análisis exhaustivo de los escenarios de crímenes o tiroteos con armas de fuego, con el fin de obtener evidencias que permitan identificar a los responsables. El año pasado, la Dirección General de Policía invirtió más de un millón de euros en equipamiento de última generación para la Unidad de Balística y Trazas Instrumentales.

Gracias a estos avances, los Mossos pueden establecer conexiones entre delitos ocurridos en lugares y fechas diferentes en los que se utilizó un arma de fuego, gracias a un escáner de "altas prestaciones" que detecta micromarcas en los casquillos. También pueden determinar con precisión la distancia de disparo en casos de homicidios presuntamente cometidos con munición sin plomo, crear una representación virtual en 3D de la escena del crimen y utilizar dispositivos que capturan hasta un millón de imágenes por segundo de las trayectorias balísticas.

Los Mossos desmantelan una plantación en Montcada i Reixac

Los Mossos desmantelan una plantación en Montcada i Reixac / Mossos

"Si realmente quieres acabar o reducir al máximo el uso de armas de fuego, debes atacar la causa que las propicia, como es el tráfico de drogas. El narcotráfico es el origen de que los delincuentes tengan necesidad de armarse", explica el comisario Chacón a este diario. Por esta razón, los Mossos trabajan para evitar la instalación de nuevas bandas en Catalunya y en erradicar las actuales, tanto las que tienen conexiones internacionales como las locales, que se ubican en zonas altamente conflictivas, como algunos barrios de Barcelona, Sant Adrià del Besòs, El Prat de Llobregat o Girona.

Bandas internacionales con impacto en Catalunya

Además, los Mossos han detectado que algunas guerras entre bandas que sucede en otros países, como Francia, tienen ramificaciones en Catalunya, como ocurrió con el asesinato de miembros de la mafia marsellesa en Salou por parte de un clan rival. La investigación conjunta con la policía francesa permitió desarticular parte de esta banda en Marsella: "Allí se registraban unos 50 homicidios al año, pero ahora esa cifra ha caído drásticamente".

Para lograr estos resultados, los Mossos también aplican la inteligencia policial en el marco del Plan de Armas, lo que les permite establecer conexiones internacionales entre grupos mafiosos y detectar acuerdos entre bandas españolas y extranjeras para el intercambio de drogas, principalmente marihuana, aunque también se han registrado casos de introducción de moneda falsificada. Así, se intenta rastrear el origen de las armas de fuego utilizadas.

Además, la policía catalana sigue de cerca fenómenos que ocurren en otros países, como el reclutamiento de personas cada vez más jóvenes por parte de los criminales, con el objetivo de prevenir que se repitan en Catalunya. También han mejorado sus procedimientos internos para analizar de forma más eficiente las evidencias recogidas durante los operativos contra estas mafias. "Debemos ser cada vez más eficientes. El año pasado tuvimos 7 muertos por arma de fuego relacionados con el narcotráfico, pero en 2023 fueron 11. Aunque hemos reducido la cifra, seguimos en alerta", concluye Chacón.

Suscríbete para seguir leyendo