Sin fianza

Prisión para el acusado de matar a su pareja en Blanes y fingir que fue una sobredosis

Según la autopsia, la víctima presentaba numerosos golpes en la cara, cabeza, cuerpo y una puñalada con una hoja estrecha en la zona de las costillas que le perforó el pulmón izquierdo

Detenido en Blanes un hombre por matar a su mujer y hacer que pareciera una sobredosis

Decenas de personas durante un minuto de silencio por la muerte de una mujer a manos de su pareja, a 10 de marzo de 2025, en Blanes

Decenas de personas durante un minuto de silencio por la muerte de una mujer a manos de su pareja, a 10 de marzo de 2025, en Blanes / Glòria Sánchez / Europa Press

EFE

EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El juzgado de instrucción número 3 de Blanes (Girona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el hombre detenido el pasado viernes como presunto autor de la muerte de su pareja, después de fingir que ella había sufrido una sobredosis de medicamentos.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, la causa está abierta por un delito de homicidio sin que consten antecedentes judiciales relacionados con la convivencia entre el presunto asesino y la víctima.

Antecedentes de violencia machista

Sin embargo, fuentes del caso han informado a EFE de que el ahora detenido tenía al menos media docena de antecedentes de violencia machista en L'Hospitalet (Barcelona), Palamós (Girona) o La Bisbal d'Empordà (Girona) vinculados a una relación anterior.

Las mismas fuentes detallan que, cuando se localizó el cadáver el pasado día 6, los testigos apuntaron a una posible sobredosis y la policía precintó el piso y tomó declaración al ahora arrestado.A la mañana siguiente, cuando la autopsia dictaminó que se había tratado de una muerte criminal, los Mossos d'Esquadra detuvieron a la pareja.

El detenido, Paquito M.G., de 53 años, cuya relación con la víctima se remontaba a tres años y que convivía con ella desde hacía tres meses, ha pasado este lunes a disposición judicial y ha contestado a las preguntas de su abogado y de la juez, pero se ha acogido a su derecho a no hacerlo con el fiscal.

Niega el crimen

Según la autopsia practicada por los forenses, la víctima, Eva R.S., de 36 años, presentaba numerosos golpes en la cara, cabeza, cuerpo y, además, una puñalada con una hoja estrecha en la zona de las costillas que le perforó el pulmón izquierdo.

El detenido ha negado la autoría del crimen, aunque ha reconocido que forcejearon el día 5, y ha insistido en atribuirle la muerte a una sobredosis después de tomarse la metadona que le correspondía a él y varias pastillas.

La gran cantidad de golpes que presentaba por todo el cuerpo los ha atribuido a una caída con patinete que tuvo esa tarde y, según su letrado, la herida con arma blanca podría deberse a que se le clavó el freno.

Al despertarse sobre las 6:00 horas, el detenido ha sostenido que la mujer respiraba cuando él salió de casa. A las 17:00 horas, regresó al piso junto a un conocido con la intención de recoger sus pertenencias e irse y fue cuando se encontraron con el cadáver, llamaron a emergencias y los sanitarios le apuntaron a la posibilidad de una sobredosis.

Concentración en Blanes

Más de un centenar de personas se han concentrado este lunes por la tarde en Blanes (Selva) para rechazar el crimen machista de la semana pasada. La concentración estaba convocada por el equipo de gobierno del municipio y ha contado con la asistencia de los regidores al consistorio y también de la directora general de erradicación de violencias machistas del Departamento de Igualdad y Feminismos y de la jefa de la unidad contra las violencias machistas de la subdelegación del gobierno español a Girona. El alcalde de Blanes, Jordi Hernández, ha mostrado la consternación del municipio por los hechos y ha rechazado cualquier clase de violencia, especialmente la que se produce contra las mujeres.