La madrugada del 17 de febrero

Queman seis coches bajo la Granvia de L'Hospitalet y Mossos lo investiga como "incendio provocado"

La policía catalana tiene abierta una investigación sobre los hechos aunque por el momento no hay detenidos

MAPA | Más de 9.500 contenedores han ardido en el área de Barcelona en los últimos cinco años

Coches calcinados bajo la Granvia de L'Hospitalet de Llobregat.

Coches calcinados bajo la Granvia de L'Hospitalet de Llobregat. / Óscar Toral

Manuel Arenas

Manuel Arenas

L'Hospitalet
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Seis coches ardieron y quedaron calcinados en la Av. Vilanova de L'Hospitalet de Llobregat, justo debajo de la Granvia de la segunda ciudad catalana, sobre la 1:00 h de la madrugada de este 17 de febrero.

Consultadas por EL PERIÓDICO, fuentes de los Mossos d'Esquadra confirman estar investigando los hechos como un "incendio provocado". Tras su intervención para sofocar el fuego, es la hipótesis que sostienen los Bombers de la Generalitat.

La policía catalana asume que por el momento no hay detenidos por la quema de vehículos. La investigación sigue abierta.

Más de 900 contenedores indenciados

Según un recuento de este diario con datos geolocalizados calle a calle, entre 2019 y 2024 se quemaron en L'Hospitalet 927 contenedores. En el área de Barcelona, en total, fueron la friolera de 9.500. En Barcelona, 6.538; en Badalona, 1.238; en Santa Coloma de Gramenet, 448; y en Sant Adrià de Besòs, 414. En todo el Barcelonès, la cifra asciende a 9.565 contenedores calcinados.

Fuera de la comarca del Barcelonès, cabe destacar la afectación en Sabadell, donde se quemaron 1.163 contenedores entre 2019 y 2024. En Terrassa fueron poco más de la mitad, 611; y en Mataró se destruyeron 336. En total, se prendió fuego a más de 11.000 ‘containers’ entre las siete ciudades de la provincia que superan los 100.000 habitantes.