La madrugada del 17 de febrero
Queman seis coches bajo la Granvia de L'Hospitalet y Mossos lo investiga como "incendio provocado"
La policía catalana tiene abierta una investigación sobre los hechos aunque por el momento no hay detenidos
MAPA | Más de 9.500 contenedores han ardido en el área de Barcelona en los últimos cinco años

Coches calcinados bajo la Granvia de L'Hospitalet de Llobregat. / Óscar Toral


Manuel Arenas
Manuel ArenasRedactor y coordinador del equipo de información del área metropolitana de Barcelona
Periodista de información y audiencias locales del área metropolitana de Barcelona. Antes trabajé en la productora audiovisual Clack, donde investigué y desarrollé guiones de documentales, y colaboré con EL PERIÓDICO firmando la contraportada del diario y publicando reportajes en las secciones Gran Barcelona, Sociedad y Entre Todos. Empecé en la prensa local de mi ciudad, Santa Coloma de Gramenet, concretamente en el Diari de Santa Coloma.
Seis coches ardieron y quedaron calcinados en la Av. Vilanova de L'Hospitalet de Llobregat, justo debajo de la Granvia de la segunda ciudad catalana, sobre la 1:00 h de la madrugada de este 17 de febrero.
Consultadas por EL PERIÓDICO, fuentes de los Mossos d'Esquadra confirman estar investigando los hechos como un "incendio provocado". Tras su intervención para sofocar el fuego, es la hipótesis que sostienen los Bombers de la Generalitat.
La policía catalana asume que por el momento no hay detenidos por la quema de vehículos. La investigación sigue abierta.
Más de 900 contenedores indenciados
Según un recuento de este diario con datos geolocalizados calle a calle, entre 2019 y 2024 se quemaron en L'Hospitalet 927 contenedores. En el área de Barcelona, en total, fueron la friolera de 9.500. En Barcelona, 6.538; en Badalona, 1.238; en Santa Coloma de Gramenet, 448; y en Sant Adrià de Besòs, 414. En todo el Barcelonès, la cifra asciende a 9.565 contenedores calcinados.
Fuera de la comarca del Barcelonès, cabe destacar la afectación en Sabadell, donde se quemaron 1.163 contenedores entre 2019 y 2024. En Terrassa fueron poco más de la mitad, 611; y en Mataró se destruyeron 336. En total, se prendió fuego a más de 11.000 ‘containers’ entre las siete ciudades de la provincia que superan los 100.000 habitantes.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
Sin el agua, una transición incompleta
