Sucesos
El hombre muerto carbonizado y su compañero en la estación de Lleida ya habían intentado colarse dos veces en trenes
La policía sospecha que el fallecido quería acceder al Alvia por el techo del vagón para viajar a Barcelona
Un muerto electrocutado al saltar sobre un tren parado en la estación de Lleida

El tren Alvia parado en la estación del AVE de Lleida-Pirineus. / Jordi V. Pou


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Los dos hombres que se accidentaron este martes por la noche en la estación Lleida-Pirineus al intentar acceder a un Alvia habían intentado colarse dos veces en trenes de alta velocidad en dirección a Barcelona, según investigan los Mossos d'Esquadra tras recibir información de Adif. Uno de los individuos, de 26 años, murió al instante, carbonizado, cuando tocó la catenaria. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido accedió al techo desde el andén, al que había accedido junto con su compañero, saltándose varios controles de seguridad.
Los agentes han examinado la pasarela peatonal que cruza las vías en Lleida y que tiene una mampara y no han encontrado ningún orificio por el que los dos hombres hubieran podido saltar, como se había pensado en un primer momento por la posición del cadáver. De ahí que sospechen que el fallecido se encaramó al Alvia, que se encontraba parado en la vía, tocó la catenaria y murió carbonizado. Los bomberos tuvieron que apagar su cuerpo en llamas.
Cuadro de ansiedad
Su compañero, de 23 años, resultó herido sin daños físicos, pero sufrió un fuerte cuadro de ansiedad al presenciar el accidente de su compañero. Por este motivo fue trasladado al Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.
Tras identificar a las víctimas, los Mossos d'Esquadra han iniciado una investigación. Este miércoles han estado examinando la zona para esclarecer cómo los dos hombres pudieron acceder a la pasarela superior de peatones que cruza las vías y, desde allí, pasar al andén del Alvia cuando este se encontraba parado en la estación. También han estado visionando imágenes de las cámaras de seguridad.
Descarga eléctrica
Agentes de la policía científica han analizado los restos del cadáver sobre el tren tras sufrir la descarga de 27.000 voltios para determinar cómo pudo acceder pese a los controles en la estación. Los Mossos también están a la espera de tomar declaración al hombre herido para esclarecer por qué lugar accedieron a la zona y las veces que lo intentaron. Todo apunta a que su intención era colarse en los trenes.
También se ha tomado declaración al maquinista del tren, quien ha explicado que oyó cómo el herido caía al suelo gritando, en pleno ataque de ansiedad, así como a otros testigos del siniestro como personal de mantenimiento de la estación o pasajeros del tren. Los Mossos han visionado imágenes de las cámaras de seguridad y han encontrado varios vídeos captados en la propia estación en los que se ve el cadáver. Tras el accidente se desconectó la subestación eléctrica de Montagut, la cual alimenta las vías 1 y 2 de la estación Lleida-Pirineus.
Viaje interrumpido
El tren, que hacía el trayecto La Coruña-Barcelona y llegaba a la capital catalana poco después de las 21:30 horas, no pudo seguir el viaje. Las 185 personas que viajaban en él quedaron atrapadas en el interior, ya que la falta de electricidad impedía abrir las puertas. Finalmente, pudieron salir de los vagones a las diez de la noche. Desde Adif se gestionó un transporte alternativo por carretera para que pudieran llegar a su destino.
La incidencia obligó a cortar la tensión en toda la estación y afectó a todos los trenes de Larga y Media Distancia que debían detenerse en Lleida. Hacia las diez y media de la noche, Adif y Renfe informaron de que se había restablecido la tensión en la catenaria y que los trenes podían volver a circular. Protección Civil cerró la alerta por el plan de emergencias Ferrocat.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos