Desde un puente

Un muerto electrocutado al saltar sobre un tren parado en la estación de Lleida

Los dos individuos se han lanzado desde una pasarela que cruza las vías hacia el convoy, con tal mala fortuna que uno de ellos ha dado con la catenaria y ha comenzado a arder

MAPA | Renfe dignificará los pasos subterráneos de 14 estaciones de Rodalies

El tren Alvia parado en la estación del AVE de Lleida-Pirineus.

El tren Alvia parado en la estación del AVE de Lleida-Pirineus. / Jordi V. Pou

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una persona ha muerto electrocutada y otra ha resultado herida muy grave al saltar sobre un tren Alvia que estaba parado en la estación del AVE de Lleida-Pirineus.

Los dos individuos se han lanzado desde una pasarela que cruza las vías 1 y 2 hacia el convoy, con tal mala fortuna que uno de ellos ha dado con la catenaria y ha comenzado a arder, lo que le ha provocado la muerte. La otra persona, que había quedado atrapada en la caja de la vía, ha sido trasladada al hospital Arnau de Vilanova de Lleida, en estado muy grave. Al parecer ambos pretendían subir al techo del tren.

El convoy, que llevaba a bordo a 86 pasajeros, estaba realizando la parada en el trayecto entre La Coruña y Barcelona, a donde tenía prevista su llegada a las 21.35 horas, según fuentes de Renfe. El convoy ha quedado detenido en la vía 2 de la infraestructura.

Ambas personas han sufrido quemaduras debido a la electrocución con la catenaria, y el maquinista ha relatado a los Mossos que una de ellas cayó al suelo gritando. Según el testimonio, esta persona podría ser la causante del incendio que siguió a la electrocución.

Al lugar de los hechos se han desplazado agentes de los Mossos y Bomberos, y Renfe ha movilizado autobuses para trasladarles hasta su destino. En total, la incidencia afecta a más de un millar de pasajeros entre todos los trenes. Protecció Civil por su lado ha activado la prealerta del plan Ferrocat y ha cortado la circulación de la línea de Alta Velocidad hasta poco antes de las 23 horas, cuando se ha restablecido.

Circulación parada durante casi tres horas

El accidente ha dejado la estación y el resto de la vía sin tensión. El tráfico ferroviario de media y larga distancia se ha suspendido a partir de las 20.30 de la noche y los trenes que debían pasar por Lleida han quedado detenidos en otras estaciones. Los pasajeros que estaban dentro del tren, sobre las 21.35 horas, han quedado un buen rato atrapados porque las puertas estaban cerradas sin poder activarse por el corte eléctrico derivado del suceso.

Una persona muere y otra resulta herida al intentar subir al techo de un tren Alvia en la estación de Lleida

Una persona muere y otra resulta herida al intentar subir al techo de un tren Alvia en la estación de Lleida / ACN

Los trenes de Larga y Media Distancia con entrada a Lleida que tenían parada en la estación han quedado interrumpidos, mientras que la incidencia no ha afectado a los trenes en tránsito. El tren afectado transportaba a un centenar de personas que, hacia las diez menos cuarto de la noche, pudieron bajar del convoy, donde habían quedado atrapadas debido a que la falta de electricidad impedía abrir las puertas. Los gestores ferroviarios organizaron un transporte alternativo por carretera para que estas personas pudieran llegar a su destino.

Según ha explicado a los medios el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, la persona trasladada al hospital Arnau de Vilanova “no presenta daños físicos, sino más bien emocionales”. La víctima mortal tenía 25 años, y el joven ingresado en el hospital, 23.

Larrosa ha añadido que, según Adif, dos jóvenes habían intentado “en dos ocasiones” esa misma tarde acceder a trenes de alta velocidad con destino a Barcelona, y las autoridades suponen que se trata de las mismas personas. Ahora se investiga cómo pudieron acceder al techo del tren Alvia, posiblemente mientras este se encontraba detenido en la estación, “por la localización del cadáver y la posición del propio tren”.

Sobre las diez y media de la noche, Renfe ha informado del restablecimiento de la tensión en la catenaria y de que los trenes pudieron volver a circular. Protección Civil, que había activado la prealerta del plan Ferrocat, dio por finalizada la emergencia.