Seis detenidos

Cae una banda que esclavizaba a nueve mujeres obligadas a prostituirse en Alcanar y Vinarós

La Guardia Civil desarticula una organización que mantenía a las víctimas hacinadas, en situación de extrema vulnerabilidad y con condiciones higiénicas pésimas

Once mujeres liberadas en varias operaciones contra la trata sexual en Madrid

Cae una banda que esclavizaba a nueve mujeres obligadas a prostituirse en Alcanar y Vinarós

Guardia Civil

ACN

ACN

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a nueve mujeres en prostíbulos de Alcanar (Montsià) y Vinarós (Castellón). Hay seis detenidos, entre ellos los dos líderes del grupo criminal, una mujer de 37 años y un hombre de 32.

Algunas de las víctimas residían en el mismo lugar donde ejercían forzadas la prostitución, viviendo hacinadas, en situación de extrema vulnerabilidad y en pésimas condiciones higiénico-sanitarias, según detalla la Benemérita en un comunicado. En paralelo, los miembros de la organización habían adquirido 80 décimos de la lotería de Navidad para poder blanquear un hipotético premio. También se investigan posibles envíos de dinero provenientes de la trata a América Latina.

El operativo policial se inició a principios del 2024 cuando se comprobó que, en un local y en una vivienda de Alcanar y Vinaròs, había mujeres que ofrecían servicios sexuales sin contrato laboral ni con la documentación necesaria para residir de forma legal en España. También se confirmó que estas mujeres tenían limitada su libertad de circulación, acompañadas en todo momento por miembros de la organización criminal y con sistemas de videovigilancia instalados en los recintos.

La investigación ha señalado que el grupo criminal utilizaba páginas de internet dedicadas a ofrecer servicios de carácter sexual como el principal medio para captar clientes. Publicaban fotos de las mujeres, acompañadas de información engañosa para así perpetuar la explotación y control de las víctimas.

Tres registros

En la primera fase del operativo se detuvieron a los dos líderes de la organización y se realizaron tres registros en inmuebles de Alcanar y Vinarós. Se decomisaron 6.270 euros en efectivo, numerosos dispositivos informáticos con información relativa a la captación de las mujeres y abundante documentación relacionada con las actividades ilícitas de la organización, como apuntes de los servicios sexuales realizados y los cobros obtenidos por las víctimas.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Amposta, que decretó su ingreso en prisión. En la segunda fase del operativo se identificaron y detuvieron a otros cuatro miembros del grupo criminal, encargados de la logística y traslado de las mujeres víctimas de la explotación sexual, que llegaban a España con una falsa promesa de contrato laboral.

Las nueve víctimas han sido liberadas y han recibido el asesoramiento de los servicios sociales. Se les ha prestado ayuda psicológica y social para emprender una nueva vida fuera del abuso y control de sus captores.