Sucesos

Detenido el administrador de un vertedero en Seva por provocar daños medioambientales con la mala gestión de los residuos

Un juzgado de Vic investiga los delitos ecológicos y posible corrupción que implicarían a cargos de la Generalitat

La Guardia Civil incauta más de un centenar de cajas de documentación en la empresa

La Guardia Civil detecta un vertido de residuos contaminados en Seva (Barcelona)

Imagen del vertedero de Osona

Imagen del vertedero de Osona / Guardia Civil

Germán González

Germán González

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil detuvo al administrador de una empresa de residuos que gestiona el vertedero de Fitó en Seva (Osona) por un posible delito contra el medio ambiente. El pasado 23 de octubre los agentes hicieron una entrada y registro en estas instalaciones y en la sede de la empresa en Aiguafreda y requisaron un centenar de cajas de documentación que se está analizando.

La investigación se inició en diciembre de 2019, tras denuncias ciudadanas por vertidos contaminantes en un torrente de la comarca que causaron graves daños en el acuífero subterráneo y que también afectó al curso de agua, según la Guardia Civil. Los agentes tomaron muestras y el análisis de laboratorio confirmaron la contaminación derivada de lixiviados procedentes del vertedero, debido a la ruptura de su capa impermeabilizante.

La Guardia Civil remarca que desde la entrada en funcionamiento del vertedero, en junio de 2018, se han documentado múltiples incumplimientos de la normativa ambiental. Entidades ecologistas alertaron de vertidos que superaban los límites legales, aunque la situación se agravó durante episodios meteorológicos extremos, como el temporal Gloria, que acentuaron la filtración de lixiviados altamente tóxicos.

A lo largo de 2020, la Guardia Civil detectó vertidos ilegales recurrentes. En 2021, se instaló una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), pero su ineficacia provocó su posterior desmantelamiento en 2022. A pesar de ello, la empresa continuó gestionando los residuos sin las medidas de tratamiento adecuadas.

Imagen del vertedero de Osona

Imagen del vertedero de Osona / Guardia Civil

El Juzgado de Instrucción número 1 de Vic indaga estas posibles infracciones medioambientales junto con otros supuestos delitos de corrupción. De esta forma, se examinan la concesión de licencias irregulares que permitieron el funcionamiento del vertedero. En este sentido, el juzgado está investigando a varios empresarios, uno de ellos el detenido por la Guardia Civil, así como a Josep Maria Tost, director de la Agència de Residus de Catalunya de 2011 a 2021, por la posible autorización de varios traslados irregulares de residuos entre los vertederos de Pinós y Fitó, ubicados en Seva, y que son dos antiguas canteras.

Los vecinos de las urbanizaciones del Pinós y Can Garriga de Seva y la plataforma Stop Pedreres Osona Sud llevan años denunciando que se trasladan materiales peligrosos más allá de escombros, lo que representaba un riesgo ambiental, y reclaman el cierre de estas instalaciones. Por eso, el juzgado ordenó el pasado noviembre registrar la sede de la empresa y el vertedero de Fitó, que está activo en estos momentos, además de la detención del administrador de la empresa encargada de su gestión.

Según la Guardia Civil, estas instalaciones ha recibido durante años grandes cantidades de residuos, tanto peligrosos como no peligroso, "sin la seguridad y control necesarios", pese a que en un principio debían ser únicamente depósitos de runa de obra. La investigación judicial sigue abierta y la Guardia Civil examina la numerosa documentación incautada en la operación policial para determinar si hay más implicados en estos presuntos delitos medioambientales.