Sucesos

Cae una banda de narcos en Barcelona que traficaba con cocaína y drogas sintéticas con Australia

Agentes de Mossos, Guardia Civil y policía australiana participan en el operativo que tiene previsto ocho entradas y registros

Países Bajos, la supercocina de las drogas de diseño que llegan a Catalunya

Nuevas drogas de diseño, más potentes y de efectos imprevisibles, desembarcan en Catalunya

Imagen del operativo conjunto de mossos, guardia civil y policía australiana

Imagen del operativo conjunto de mossos, guardia civil y policía australiana / Mossos

Germán González

Germán González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un dispositivo conjunto entre los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Federal de Australia ha permitido desarticular una banda criminal dedicada al tráfico de cocaína y otras drogas sintéticas. Los narcos sospechosos operaban desde Barcelona a nivel mundial pero la organización tenían ramificaciones en Australia. Precisamente, el inicio de la investigación comenzó con una alerta de este país.

Los agentes han realizado nueve entradas y registros en varios puntos de distritos de Barcelona (como Ciutat Vella o Sant Martí) y otras localidades, como Ibiza. Por parte de los Mossos han actuado agentes de investigación, de orden público, seguridad ciudadana y policía científica. Se han producido nueve detenciones, ocho en Barcelona y la otra en la ciudad de Ibiza.

Además, se han intervenido numerosas cantidades de diferentes tipos de drogas de diseño, principalmente pastillas, así como altas dosis de cocaína. Fuentes policiales apuntan a que los sospechosos podrían mezclar este tipo de sustancias con otros compuestos químicos para traficar a largas distancias.

Imagen del operativo conjunto de mossos, guardia civil y policía australiana

Imagen del operativo conjunto de mossos, guardia civil y policía australiana / Guardia Civil

La banda operaría a través de paquetería enviando varios tipos de drogas y los agentes se centran en saber de dónde les llegaba el suministro de sustancias o disponían de un laboratorio que creaba pastillas y otros estupefacientes de diseño.

A raíz de esta operación conjunta, la policía australia ha explicado por redes que "el crimen organizado transnacional grave no conoce fronteras. La Policía Federal de Australia trabaja con socios de las fuerzas del orden en todo el mundo para combatir el crimen organizado y mantener seguras a nuestras comunidades".