Fraude
La Policía Nacional, preocupada al detectar una nueva estafa que utiliza las etiquetas de la basura: así puedes evitarla
Las 5 estafas online más habituales, según Google
La estafa del 'falso cargo bancario': los Mossos alertan de un nuevo timo por SMS

VÍDEO: PI STUDIOS | FOTO: Zowy Voeten


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja alertan de la comisión de una nueva estafa, conocida con el anglicismo 'dumpster diving' y que es más común en periodos de rebajas o de campañas de compras. Consiste en estafar a las víctimas aprovechando la información sensible y personal que hay en las etiquetas de la paquetería que se recibe en el domicilio y que posteriormente se desechada en los contenedores de basura o papeleras.
Los delincuentes aprovechan la información personal que poseen las etiquetas de los paquetes que el usuario tira a la basura cuando ya tiene el producto en su poder. Pero a veces, esos datos que el usuario tira a la basura "pueden contener información muy valiosa para los delincuentes, como su nombre completo y apellidos, la dirección de su vivienda o de su trabajo, su correo electrónico o su número de teléfono".
Los delincuentes "al aportar información muy completa y coincidente con la realidad se ganan la confianza de sus víctimas, por lo que es muy fácil caer en la estafa". Los clientes "al bajar la guardia proporcionarán sin sospecha sus números de cuentas bancarias con la excusa de algún problema en el pago o en la distribución del supuesto paquete".
Documentos sensibles
La situación "podría agravarse si la víctima se deshace de los paquetes sin revisar previamente qué documentos hay en su interior, como facturas u otro tipo de documentos". Las tiendas "suelen incluir una factura en la que pueden aparecer datos valiosos como contraseñas, números de teléfono, direcciones de correo o algún número de la tarjeta bancaria".
Para evitar este tipo de estafa, hay que revisar minuciosamente los datos que tiramos a la basura, así como despegar todas las etiquetas que posean información personal o sensible o tacharlas con un rotulador permanente para evitar que se vea la información.
Facturas
También, piden "especial cuidado con el interior de las cajas, por si contuvieran facturas o garantías con números de teléfono, direcciones e incluso, números de cuenta", algo que "revisaremos antes de tirarlo al contenedor".
Si ya se ha sido víctima, se pide acudir de inmediato a la Policía para interponer la correspondiente denuncia, aportando el mayor número de pruebas posible, para facilitar la labor investigadora, con fotografías o vídeos si se pueden aportar.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?