Investigación de la Policía Nacional
A prisión un octavo implicado en el intento de asesinato de Vidal-Quadras

TdH


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
Es español, tiene 25 años y la Policía le considera integrante del grupo criminal que organizó y llevó a cabo el atentado contra Alejo Vidal-Quadras, exfundador de Vox y ex vicepresidente del Parlamento Europeo. El titular del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha decretado prisión provisional para el hombre que el pasado martes fue detenido en Pinos Puente (Granada) como fruto de la investigación que la Comisaría General de Información de la Policía Nacional tiene abierta por el asesinato frustrado.
Este detenido, el octavo ya de la trama, estaría relacionado con la obtención del arma que utilizó el sicario francotunecino Mehrez Ayari, supuesto autor del disparo que atravesó la boca del político catalán al final de la mañana del 9 de noviembre de 2023, en la puerta de su domicilio madrileño.
El detenido pertenece al hampa local, como adelantó este jueves el diario Ideal de Granada; está relacionado con el tráfico de drogas e implicado en otro crimen, cometido en la avenida de Pulianas de Granada.
Más detenciones
Fuentes policiales no descartan más detenciones relacionadas con el atentado, dado que la investigación está abierta. En las pesquisas, aclaran esas fuentes, se están utilizando órdenes internacionales de detención y resortes de cooperación policial internacional, especialmente con la policía holandesa.
Esta es la octava captura llevada a cabo por la Policía en el caso. Por una de las órdenes internacionales de búsqueda emitidas por la Audiencia Nacional fue detenido, el 6 de junio pasado, Mehrez Ayari, de 37 años y doble nacionalidad francesa y tunecina, a quien se achaca la autoría material del ataque a Vidal-Quadras. Ayari estaba siendo buscado por las autoridades galas por un asesinato, este sí consumado, que se le atribuye en una barriada de París.
El supuesto autor del atentado llevaba papeles falsos cuando lo localizó la policía de Países Bajos en Haarlem, a 25 kilómetros de Ámsterdam. A partir de su detención se afianzó la teoría de una implicación en la trama de la Mocro Maffia -poderosa red de raíz narco asentada en la capital holandesa y el resto de los puertos del país-, pues una mujer relacionada con esa organizacón criminal -la misma mafia que amenazó a la propia princesa heredera de la corona de Países Bajos- le daba cobertura en Holanda.
Esa mujer, de nacionalidad holandesa, que llevó al paradero de Ayari, fue capturada el 30 de abril y se la relación con la financiación y preparación del atentado.
A la vuelta del verano, el 1 de septiembre, la policía francesa capturó a otro tunecino, hermano de Ayari, al cual se tiene en España como colaborador en la planificación del ataque. Esta pata francesa del caso forma parte de las relaciones familiares que investiga también la Policía, pero igualmente integra una pista internacional que no deja de verse en la trama.
Pista iraní
La caída de Mehrez Ayari, actualmente en prisión en Holanda, llevó al primer plano la hipótesis de que el intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras pudo ser un encargo desde Irán a la Mocro Maffia.

Archivo - El vicepresidente del Parlamento Europeo entre 1999-2014, Alejo Vidal-Quadras, ofrece una rueda de prensa / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
El pasado 23 de febrero, Alejo Vidal-Quadras, recuperado pero aún convaleciente de los estragos sufridos, reapareció en público. En Madrid, ante los medios, en la que relató el "milagro" por el que salvó la vida. "No tengo ninguna duda de que fue el régimen de Irán", dijo, explicando cómo el régimen de los ayatolás le persigue por su apoyo a la oposición iraní.
Un mes antes, el 17 de enero, en un puesto fronterizo venezolano del Estado de Táchira, la policía colombiana detuvo a Greg Oliver Higuera Marcano, con una orden de busca y captura emitida desde España como supuesto colaborador en el atentado, proporcionando una moto al sicario. A finales del pasado mes de septiembre, Higuera fue propuesto en Colombia para su extradición a España.
Era el cuarto detenido. Antes, en una primera fase de la investigación habian sido interceptados los tres primeros implicados en la trama, de los que dos fueron exonerados de la prisión provisional. Fue el lunes 21 de noviembre, a solo días del intento de asesianto. En Lanjarón (Granada), la Policía Nacional capturó enel marco de la Operación Tercio al español Naraya Gómez, musulmán converso chií a quien se tuvo al comienzo como supuesto líder de la trama. Naraya Gómez participó, según las primeras conclusiones policiales, en reuniones y preparativos del atentado.
Gómez fue detenido en compañía de su pareja, ciudadana británica. El mismo día también fue detenido en Fuengirola el antiguo propietario de la moto que usó Meherez Ayari para huir tras disparar al político, y que posteriormente apareció quemada. La pareja de Gómez y este tercer detenido quedaron en libertad con medidas cautelares.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona