INVESTIGACIÓN
Incautadas en el aeropuerto de Madrid 250.000 pastillas de droga sintética procedentes de Colombia
Las introducían en nuestro país usando maletas "dobladas" que viajaban en vuelos comerciales desde Bogotá
Se han intervenido dos envíos, con un peso de 70 kilos

POLICÍA NACIONAL
Esteban Alarcón
Esteban AlarcónLa Policía Nacional ha incautado 250.000 pastillas de droga sintética procedentes de Colombia que iban a ser introducidas en España. Transportaban el estupefaciente entre Bogotá y Madrid en vuelos comerciales mediante el uso de maletas "dobladas" (con etiqueta de facturación falsificadas).
Durante la investigación, que se ha llevado a cabo con la colaboración de EUROPOL, la DEA y la Policía Nacional de Colombia, se han intervenido dos envíos en el aeropuerto madrileño Adolfo Suárez Madrid-Barajas, uno con 120.000 pastillas y otro con 130.000 con un peso de 69 kilogramos.
Personal aeroportuario infiltrado
La investigación se inició a finales del mes de julio gracias a la sospecha de un envío a España de dos grandes partidas de pastillas de droga sintética procedentes de Colombia. Con la colaboración de EUROPOL y de la Drug Enforcemente Administration (DEA) estadounidense se puso en marcha un operativo para evitar esa nueva ruta de droga en Europa.
Para el traslado del estupefaciente la organización utilizaba aviones comerciales. Los investigados, se servían de personal aeroportuario al servicio de la red criminal y mediante el uso de maletas "dobladas", ocultaban las pastillas y las enviaban a nuestro país.
En el transcurso de la investigación, que continúa abierta, se intervinieron en el aeropuerto madrileño dos bolsas de deporte con 59 bolsas de plástico. Dentro: 120.000 pastillas de color azul y un peso de más de 34 kilogramos.
En otro vuelo, se intervinieron otras dos bolsas de deporte con 62 bolsas de plástico en las que encontraron 130.000 pastillas del mismo tipo, con un peso de más de 35 kilos.
La Policía Científica detectó en el primer envío trazas significativas de ketamina y en el segundo, la misma sustancia estupefaciente con rastros de fentanilo.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte