Corrupción

Mordidas de policías en Tenerife: dos municipales a prisión

La Guardia Civil ha detenido a los agentes acusados de quedarse el dinero de sanciones falsas a turistas extranjeros

Unj grupo de turistas en Canarias.

Unj grupo de turistas en Canarias. / Adriel Perdomo EFE

Pedro Fumero

Santa Cruz de Tenerife
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción que se encuentra en funciones de Guardia en Icod de los Vinos (Tenerife) ha acordado el ingreso en prisión provisional de los dos policías locales de Buenavista del Norte detenidos el pasado viernes por el cobro ilegal de multas.

La Guardia Civil, en el marco de la operación Mártir, procedió al arresto de dos agentes de la Policía Local en dicho municipio del noroeste de la isla, a los que se les acusa de un presunto delito de malversación de caudales públicos, por supuestamente apropiarse de dinero proveniente de sanciones que aquellos imponían a infractores extranjeros no residentes en las islas.

La investigación, que ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, y que ha contado con la colaboración del Grupo de Investigación y Accidentes de Tráfico (GIAT) del Sector de Tráfico de Canarias, se inició hace más de cuatro meses, al tener conocimiento de supuestas irregularidades en la actuación de estos miembros de la Policía Local.

Uno de los oficiales ejercía como jefe del cuerpo de seguridad, según confirmaron las fuentes consultadas.

Multas sin tramitar

Los guardias civiles llevaron a cabo la investigación, de forma reservada y discreta para detectar las irregularidades denunciadas, lo que les condujo a centrar sus pesquisas en torno a los agentes ahora detenidos, en los que se constató la existencia de los ilícitos penales.

Así lo explicó la Comandancia Provincial del Instituto Armado este domingo a través de una nota de prensa.

Una vez reunidas todas las pruebas, la Guardia Civil detuvo a los dos funcionarios. También ha practicado varios registros, obteniendo en los mismos abundante documentación, que no solo confirma lo constatado por la investigación, sino que la actividad delictiva se habría realizado de forma continuada muchos años atrás.

Entre lo incautado, varias decenas de miles de euros, cientos de boletines de denuncias impuestas a ciudadanos extranjeros y que no habían sido tramitadas, así como otros efectos relacionados con los delitos investigados.

La investigación ha sido coordinada por la Autoridad Judicial y la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Provincial.