CASO KOLDO
La Fiscalía denuncia la filtración de datos personales de Ábalos en el caso Koldo
El exministro de Transportes denunció que se estaba filtrando información personal a los medios de comunicación
El caso recala en un juzgado de Madrid

El exministro de Transportes José Luis Ábalos denunció filtraciones en el caso Koldo / Europa Press
Alberto Muñoz
Alberto Muñoz
Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha decidido interponer una denuncia por descubrimiento y revelación de secretos en el caso Koldo, según la diligencia a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
Lo hace a raíz de la denuncia que interpuso hace un mes ante la Fiscalía General del Estado el propio José Luis Ábalos, que no está imputado en el caso, pero que sí que aparece en el sumario a raíz de las presuntas irregularidades que se cometieron en el Ministerio de Transportes que él encabezaba.
Recientemente, la Fiscalía Provincial de Madrid, a la que se derivó el caso, abrió una investigación para intentar esclarecer si habían existido esas filtraciones de datos de la esfera personal de Ábalos por parte del Ministerio del Interior, de la Guardia Civil, del "juzgado correspondiente" y de los funcionarios de Justicia, como sostenía el que fuera Secretario de Organización del PSOE.
Ábalos, que recordó a estos trabajadores que "tienen que respetar la confidencialidad de las investigaciones en curso", apuntó a la existencia de posibles delitos de revelación de secretos y datos personales, así como el de omisión del deber de perseguir delitos a "raíz de las publicaciones realizadas por determinados medios de comunicación".
La denuncia llega a un juzgado
Una tesis que, el pasado 12 de agosto, encontró eco en la Fiscalía, que decidió interponer una denuncia que habría recalado ahora en el Juzgado de Instrucción número 33 de Madrid.
Las filtraciones, además, se habrían producido como consecuencia de la investigación que se está llevando a cabo acerca de las presuntas actividades irregulares de Koldo García, el que fuera su asesor en el ministerio y hombre de confianza.
A este, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), le atribuye haber cobrado comisiones a cambio de favorecer la adjudicación de contratos millonarios a empresas afines para hacerse con mascarillas y demás material sanitario en el momento más duro de la pandemia.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar