Investigación a la esposa de Sánchez
El juicio a Imanol Arias y Duato obligará a retrasar las testificales de cinco empresarios en la causa contra Begoña Gómez
El juez Peinado, que ha levantado el secreto de las actuaciones, está obligado a cancelar la sesión si coincide con un juicio fijado anteriormente. De momento, ha dado tres días al abogado para que acredite su petición.
La petición no afecta a la comparecencia de Barrabés en víspera de las elecciones europeas

Los actores Imanol Arias y Ana Duato posan durante la presentación de la temporada 22ª de "Cuéntame cómo pasó", este miércoles en Madrid. EFE/ Javier Lizon / José Luis Roca


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El juicio que comenzará a celebrarse el próximo 4 de junio en la Audiencia Nacional por las actividades presuntamente defraudatorias del despacho Nummaria, que llevaba las finanzas de, entre otros, los actores Imanol Arias y Ana Duato --también imputados--, obligará a retrasar las testificales de cinco empresarios citados para dos días más tarde en una causa totalmente diferente, la que tramita del juez Juan Carlos Peinado a raíz de la denuncia presentada contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobieno, por presuntos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.
El letrado de Gómez, el exministro del Interior socialista Antonio Camacho, es el mismo que defiende a Arias en el procedimiento de Nummaria, y por ello se ha puesto en contacto con el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid para dar cuenta de la coincidencia de los señalamientos. Según la ley, la fecha de fijación de un juicio prevalece sobre una citación posterior, como es el caso. Por su parte, el juzgado le ha dado tres días para que amplíe la solicitud, toda vez que si bien aporta vistas, no aporta el documento que le acredite como letrado en dicho procedimiento, informan fuentes jurídicas a este diario.
Pese a que fuentes jurídicas apuntan que es probable que el día 6 no haya finalmente vista por Nummaria, esta circunstancia no ha sido notificada a Camacho. La última comunicación que tiene el abogado al respecto, del pasado 21 de mayo, únicamente da cuenta de un traslado de sede para la celebración del juicio, pero mantiene la fecha de ese jueves 6 de junio, según señalan fuentes de la defensa de Gómez a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
Comparecencia sin secreto
Además, el letrado no ha realizado requerimiento alguno con respecto a la comparecencia un día después, el 7 de junio, del empresario una Carlos Barrabés, el empresario al que la cátedra universitaria que dirige Gómez recomendó en determinados concursos públicos. Por esta razón, desde el despacho rechazan que la petición pretenda alejar estas comparecencias de la cita electoral del 9 de junio. Ese día, tanto las acusaciones como la defensa conocerá ya los detalles de la instrucción realizada hasta el momento, al haberse levantado el pasado viernes el secreto del sumario.
En un auto, Peinado indica que han cambiado las circunstancias que aconsejaban declarar las actuaciones secretas por lo que, a pesar de que acordó una prórroga del secreto de un mes el pasado 15 de mayo, decide levantar ese secreto. Justifica el cambio de criterio a que "ha sido publicado en prensa el informe aportado por la UCO" y porque no hay más documentación en la causa sobre la que sea necesario mantener el secreto. El conocimiento de lo actuado por las partes no va a perjudicar la investigación en curso", apunta el juez.
El día 6, y hasta que el juez no modifique la situación, están citados cinco ex responsables de la empresa pública Red.es. El magistrado quiere aclarar si las cartas de recomendación enviadas por la esposa del presidente pudieron tener alguna trascendencia en adjudicaciones.
Se trata del economista y abogado Luis Martín Bernardos, que fue presidente del grupo Barrabés y administrador de Innova Next hasta 2022, así como al exCEO de Red.es David Mateo Cierco Jiménez, y a su sucesor, Alberto Martínez Lacambra, que dirigió la empresa pública hasta 2023. También están convocados el director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra, y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía Digital de la entidad. En el momento en el que recibió las cartas que investiga el juez la empresa pública dependía del Ministerio de Economía, mientras que ahora lo hace del de Transformación Digital y Función Pública.
La denuncia de Manos Limpias se registró el día 9 de abril en los juzgados de Madrid por un presunto delito de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios. El presidente del autodenominado sindicato de funcionarios, Miguel Bernad, considera que Gómez se valió de "su estatus personal" para recomendar o avalar por cartas de recomendación, "con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas" y que resultaron adjudicatarios de algunas de ellas. Posteriormente, presentó querella la asociación provida Hazte Oír y también se ha aceptado la personación del Movimiento de Regeneración Política de España, que defiende la supresión de los partidos políticos.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas