TRIBUNALES
El PSOE gallego anuncia que acusará a Cristóbal Montoro por "los chivatazos judiciales"
"Dada la gravedad de los hechos difundidos y consultado con los servicios jurídicos”, el “Partido Socialista de Galicia tiene intención de tomar parte, a través del PSOE, en el procedimiento contra Montoro y su policía patriótica en el Ministerio de Hacienda”, informan los socialistas en una nota de prensa

Imagen de archivo de Cristóbal Montoro en el Congreso de los Diputados / Europa Press / Europa Press


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
El Partido Socialista de Galicia (PSdeG) ha anunciado su decisión de personarse, a través del PSOE, como acusación en la causa que investiga en secreto el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona sobre el despacho Equipo Económico, que fundó en 2006 el exministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro.
En una nota de prensa difundida a los medios de comunicación, el secretario de Organización de los socialistas gallegos, Luis Ángel Lago, explica que esta decisión la han adoptado despues de que el Equipo de Investigación de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA y El Periódico de Catalunya publicara que Felipe Martínez Rico, jefe de gabinete del entonces ministro de Hacienda, había alertado a su jefe de que un día después iba a tener lugar una actuación judicial del 'caso Pokémon'. En concreto, le informó de que se iban a producir diferentes registros en la Diputación y el Ayuntamiento de Lugo, dos instituciones que estaban gobernadas por oponentes políticos, en concreto por los socialistas José Ramón Gómez Besteiro y José López Orozco, respectivamente.
"Dada la gravedad de los hechos difundidos y consultado con los servicios jurídicos”, el “Partido Socialista de Galicia tiene intención de tomar parte, a través del PSOE, en el procedimiento contra Montoro y su polícía patriótica en el Ministerio de Hacienda”, asegura el comunicado de prensa.
"Chivatazos previos"
En declaraciones a los medios de comunicación, Lago ha destacado que con la información publicada “se constata que el Gobierno de Rajoy recibía chivatazos previos sobre actuaciones judiciales contra el líder del Partido Socialista en Galicia, Besteiro, y contra el alcalde socialista de Lugo, Orozco”, y ha recordado que ambos “fueron víctimas de una larga persecución judicial que los apartó injustamente de la política a pesar de ser inocentes”. “Tanto es así, que hay que recordar que la jueza responsable, Pilar de Lara, fue sancionada por sus conductas en estas instrucciones irregulares”, ha añadido.
Los socialistas gallegos consideran, en función de las informaciones publicadas, que el Gobierno de Rajoy sabía previamente cuándo se iban a llevar a cabo registros contra la Diputación y el Ayuntamiento de Lugo, instituciones gobernadas por socialistas. “Esto es gravísimo. Lo sabía a pesar de estar la causa bajo secreto de sumario. Lo sabía aunque vulnerar el secreto de sumario sea un delito en España. Pero el PP lo sabía todo”, ha subrayado el secretario de Organización, que, además, ve necesario “aclarar si Rueda y Feijóo sabían algo”. “Casos como este no deberían ocurrir en un Estado democrático”, ha concluido Luis Ángel Lago.
El paso adelante dado por el PSdeG se basa en el correo electrónico del 21 de julio de 2014 a las 20.20 horas, en poder el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus Vela, que investiga en secreto si miembros del despacho Equipo Económico, que fundó en 2006 el exministro del PP Cristóbal Montoro, usaron en beneficio de sus clientes sus “influencias” entre “altos cargos y funcionarios del Ministerio de Hacienda”.
En el mail, dado a conocer por esta redacción, Martínez Rico alertaba a Montoro, de que al día siguiente el Servicio de Vigilancia Aduanera, que estaba actuando por orden de la jueza que instruía el denominado caso Pokémon, Pilar de Lara, iba a llevar a cabo diferentes registros en la Diputación y el Ayuntamiento de Lugo. En concreto decía textualmente: "Mañana y pasado mañana el Servicio de Vigilancia Aduanera hará registros en la Diputación y en el Ayuntamiento de Lugo, por decisión del juez que lleva la instrucción de Pokémon".
Vigilancia Aduanera es una Dirección Adjunta que depende, orgánica y funcionalmente, del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y está integrada en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que pertenece al Ministerio de Hacienda.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé