Caso Koldo
La UCO apunta que la 'trama Koldo' se asoció con Hidalgo (Air Europa) para nuevos negocios tras el pelotazo de las mascarillas
El negocio fallido de Telefarmacia App amplió capital con Brama (De Aldama y Cueto) y JHH Investments Models (Hidalgo) como socios mercantiles en marzo de 2021

Extracto del sumario del 'caso Koldo' sobre Air Europa / EPE


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
Dos informes de la Guardia Civil que obran en el sumario de la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas desarticulada en el caso Koldo constata que los empresarios que lideraban el grupo investigado por la Audiencia Nacional -Víctor de Aldama y Juan Carlos Cueto- se asociaron con el ceo de Globalia, Javier Hidalgo, a través de una empresa de la que éste es administrador único para emprender nuevos negocios tras el pelotazo millonario con el Ministerio de Transportes en el inicio de la pandemia.
Concretamente, para la ampliación de capital por 200.000 euros de la 'startup' de envío a domicilio de medicamentos on line Telefarmacia App, un negocio que resultó fallido debido a los problemas con el Ministerio de Sanidad y los colegios de farmacéuticos que despertó desde el principio la aplicación.
Según los informes aportados al sumario por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el comisionista Víctor de Aldama habría entrado a formar parte de Telefarmacia en calidad de consejero el 11 de marzo de 2021, coincidiendo con la ampliación de capital en la que figuraban como socios las mercantiles Brama Capital S.L. -detrás de la cual estaría realmente el Grupo Cueto- y JHG Investments Models SL158. Sobre esta última, los investigadores apuntan que "el administrador único desde su creación es Francisco Javier Hidalgo Gutiérrez, hijo del dueño del grupo Globalia, consejero y apoderado de Air Europa en el momento de los hechos investigados".
Telefarmacia App había nacido en 2019 a manos de un grupo de jóvenes empresarios y la presencia de Aldama en su consejo de administración únicamente duró unos meses, si bien Brama capital sigue teniendo actualmente el 20 por ciento de la empresa, según fuentes de la entidad.
Para los investigadores, el caso de Telefarmacia constituye uno de los ejemplos de que las vinculaciones comerciales entre el dueño del Zamora y el grupo Cueto habrían continuado tras los contratos firmados con la mediación del que fuera asesor y hombre de confianza del exministro José Luis Ábalos. Según el citado informe, en este negocio también habría participado el dueño de Globalia.
El análisis fue realizado por la UCO a petición del fiscal Anticorrupción Luis Pastor, y aportado a la Fiscalía en sendos documentos con fechas de noviembre de 2022 y enero de 2023, según ha podido comprobar este diario. En el consejo de administración la App, los agentes también sitúan a Juan Jose Torrandell, "que estaría vinculado a nivel societario con el grupo Globalia, formando parte de otras sociedades junto con Juan Jose Hidalgo Acera", padre de Javier y fundador del grupo empresarial.
El negocio, sin embargo, resultó fallido por los problemas con el Ministerio de Sanidad, que inició un proceso para cerrar el negocio bajo la acusación de vender medicinas y no sólo distribuirlas. Pese a que los empresarios lucharon por su proyecto ante la justicia, sus acciones no prosperaron ni en la vía penal contra responsables de la administración y tampoco en el ámbito contencioso-administrativo.
Vínculos al más alto nivel
En uno de estos informes se dice expresamente que al indagar en la relación que el De Aldama pudiera tener "con miembros del grupo Globalia", se tiene constancia "en base a las fuentes abiertas consultadas que estos vínculos podrían ser con el nivel más alto de su organización directiva".
Sitúan el origen de estos contactos con la coincidencia de ambos en México cuando Hidalgo ocupaba los cargos de consejero y apoderado en Air Europa y administrador solidario de Globalia Broker Servicies S.A. Esta información ha sido contrastada a este diario por fuentes cercanas a la compañía, que apuntan a que este encuentro tuvo lugar durante la inauguración en 2018 de un hotel en México.
La Guardia Civil añade que la reunión se habría forjado con motivo de los proyectos de De Aldama vinculados al Grupo Vivir, y en el área geográfica donde el comisionista ostentaba el cargo de cónsul honorario (Oaxaca). Añaden que, De Aldama acudió en dichas fechas al Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en representación de Globalia en calidad de consejero.
Justificación ante la ONIF
Los vínculos fueron incluso comunicados por De Aldama a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), dependiente de Hacienda mediante la aportación de un documento. “Victor de Aldama, en virtud de su cargo de Consultor de Globalia, y con importantes contactos en el transporte aéreo, intermedió para que, en un momento de saturación del mercado, dada la situación mundial generada por la pandemia, se ajustaran los precios de los fletes, de manera que fuera posible acometer el suministro de material, de manera menos gravosa posible para Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, S.L.", señalaba el papel.
A todo ello se sumaría, tal y como ha informado este diario, el hecho de que en 2019 Air Europa contratara a De Aldama como mediador con Venezuela para tratar de recuperar los 200 millones de dólares que el país caribeño tiene bloqueados, procedentes de ventas de billetes en el país, y que la aerolínea española no puede repatriar por las restricciones impuestas por las autoridades locales. Lo hizo a razón de 10.000 euros al mes, que facturaba a través de su empresa MTM 180 como servicios de asesoría al grupo Globalia, matriz de Air Europa.
Sobre este contrato también se pronuncian los informes de la UCO. Concretan que, a través del citado contrato, la compañía aérea encargó a Víctor de Aldama "la realización de las gestiones necesarias para la consecución de las operaciones y actos de comercio necesarios que permitan a Air Europa cobrar el importe adeudado a día de hoy por el Gobierno de Venezuela que asciende a doscientos millones de dólares americanos”. El contrato fue aportado por el propio Aldama a Hacienda, haciendo constar que cobraba a través de una de sus sociedades MTM 180 Capital SL, y que se firmó "por un periodo de dos años, con unas percepciones de 10.000 euros mensuales"
Finalmente, los agentes apuntan a que los lazos d Aldama con el grupo Globalia también se trasladarían a su faceta como presidente del Zamora C.F. Entre los patrocinadores del equipo estarían Halcón Viajes y Air Europa, ambos pertenecientes a Globalia.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso