'OPERACIÓN CATALUÑA'
Los Pujol piden que la Audiencia Nacional investigue la persecución de Villarejo porque Andorra no lo hace
"La mera existencia de un procedimiento" en el país pirenaico no impide que se investiguen en España "conductas declaradamente delictivas", defiende la familia del expresidente catalán, que resalta en su recurso que el análisis judicial de los hechos no debe estar "al arbitrio de ningún órgano jurisdiccional"

Jordi Pujol Ferrusola. / JULIO CARBÓ


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
La representación legal de Jordi Pujol Ferrusola ha recurrido ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la decisión del juez Manuel García Castellón de que se investigue la operación parapolicial contra la familia del expresidente catalán al considerar acreditado que el procedimiento judicial que se sigue en Andorra por estos hechos se circunscribe a un presunto delito de revelación de secreto profesional o bancario; y que no engloba la actuación completa ejercida por el comisario José Manuel Villarejo en perjuicio de Pujol Ferrusola y su familia.
Así consta en el recurso presentado el 1 de febrero, al que ha tenido acceso este periódico. El letrado de los Pujol trata de que se investigue la operación parapolicial de la Policía 'política' en la Audiencia Nacional en el seno del caso Tándem, que tiene como objeto específico "la investigación de las actividades presuntamente delictivas del funcionario de policía Villarejo en su conjunto (con múltiples perjudicados)", completa el escrito.
"La mera existencia de 'un procedimiento incoado en aquella jurisdicción' no es un hecho impeditivo a la investigación en España de conductas declaradamente delictivas ni está tampoco al arbitrio de ningún órgano jurisdiccional nacional renunciar a una persecución que le viene impuesta ex lege", advierte el documento, en reacción a la decisión del magistrado García Castellón.
"Igualdad de condiciones"
El documento reclama "igualdad de condiciones que cualquier otro perjudicado, a fin de poder ejercitar la acusación particular, valiéndose del resultado de las diligencias practicadas hasta ahora y proponiendo otras pertinentes para la averiguación de los hechos que presentan tipicidad indiciaria".
Además, los letrados advierten de la "irrelevancia" que supone que Andorra esté investigando una parte de los delitos que se desprenden de la presunta persecución de la Policía 'política' a los Pujol, pues la ley vigente especifica que sólo la absolución o el indulto de los autores en el extranjero imposibilitarían la persecución en España: "Y ninguna de las dos se ha producido en los procedimientos que se siguen en Andorra", advierten.
"Doble incriminación"
En el mismo sentido, los letrados resaltan que una vez que se ha constatado que el hecho delictivo "tiene previsión en los códigos penales español y andorrano, concurrente –en suma– la doble incriminación, no hay razón para limitar el conocimiento de los tribunales españoles, aunque el hecho cometido por español contra español se consumara en el extranjero".
"Incluso si de la investigación en Andorra por los mismos hechos resultaran condenados los autores ello solo implicaría “rebajarles proporcionalmente la pena que les corresponda” en España, más en ningún caso impediría su persecución y enjuiciamiento por los Tribunales españoles", destaca el mencionado escrito de los defensores de los Pujol.
Los abogados de la familia del expresidente catalán finalizan su escrito apuntando a que si la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, ante la que plantea el recurso, considera que la supuesta persecución no debe investigarse en el seno del caso Villarejo, la competencia debería mantenerse en la Audiencia Nacional "y proceder a su reparto entre sus Juzgados Centrales de Instrucción".
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo