JUICIO POR EL PATRIMONIO DEL EXVICEPRESIDENTE
Rato alude al caso del despacho que fundó Montoro para pedir que declare en el juicio el exministro Catalá
La letrada María Massó asegura en el juicio que ha pedido su personación en el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona que tiene en su poder correos electrónicos del Ministerio de Hacienda sobre el exvicepresidente del Gobierno

Cristóbal Montoro y Rodrigo Rato, en una imagen de archivo / David Castro


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
La abogada María Massó, que ejerce la defensa de Rodrigo Rato, ha reiterado este viernes su petición de que declare el exministro de Justicia Rafael Catalá en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid sobre el patrimonio del exvicepresidente del Gobierno.
Y lo ha hecho a raíz de conocer las informaciones publicadas por este periódico sobre las pesquisas que investiga el titular del Juzgado de Instrucción número de Tarragona sobre si los integrantes del despacho Equipo Económico, que fundó en 2006 el también exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, se aprovecharon de sus contactos en el Gobierno para ayudar a sus clientes.
En el caso de Rato, la letrada quiere conocer el motivo por el que el que fuera titular de Justicia en el Gobierno de Mariano Rajoy conocía que su cliente se había acogido a la amnistía fiscal aprobada por Montoro.
"El ministro de Justicia"
En su libro 'Hasta aquí hemos llegado', el que fuera director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) dice, de forma literal: "No olvidemos que fue el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el que confirmó la información de que yo me había acogido a la amnistía fiscal, pese a que la ley establece el carácter reservado de los datos fiscales, así como el deber de sigilo, lo que significa que, aunque los datos salgan publicados, las autoridades no deben referirse a ellos". Rato sostiene, por tanto, que Catalá conculcó el derecho que tiene como contribuyente de que sus datos fiscales, sean cuales sean, estén protegidos.
Este es el motivo, ha explicado la letrada en el primer día del juicio, que Rato también haya pedido su personación en la causa que investiga en secreto en el Juzgado de Tarragona, al igual que ha hecho el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.
Tal y como informó esta redacción, entre los correos electrónicos que se incautaron al Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria se incluyen algunos que se centran en la situación fiscal de Rodrigo Rato. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción ha rechazado investigarlos, por lo que renuncia a analizar si altos funcionarios de Hacienda cometieron un delito de revelación de secretos.
Expediente contra la fiscal
Incluso el jefe de este departamento, Alejandro Luzón, ha abierto un expediente a la fiscal del caso, Carmen García Cerdá; a quien acusa de desobedecerle y seguir con las pesquisas.
No obstante, el juez de Tarragona tiene en su poder un informe elaborado por la Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria sobre el contenido de estos y otros 'emails'.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé