TRIBUNALES
García Castellón cita como testigo a Cospedal el 28 de noviembre por las presiones contra el abogado de Bárcenas
El magistrado la interrogará para tratar de determinar si "personas vinculadas al Partido Popular" encargaron unos "servicios dirigidos a la obtención de informaciones" relativas a Luis Bárcenas y al exjuez Javier Gómez de Liaño
García Castellón, el juez con 'dos vidas' en la Audiencia Nacional que ha irrumpido en el debate de investidura
La Audiencia Nacional cita a Cospedal en contra de García Castellón: "No se comparte el criterio del instructor"

La ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España

Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Tono Calleja Flórez / Cristina Gallardo
El juez que investiga el caso Tándem en la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado a declarar el 28 de noviembre como testigo a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal para determinar si "personas vinculadas al Partido Popular" encargaron unos "servicios dirigidos a la obtención de informaciones" relativas a Luis Bárcenas, y al exjuez Javier Gómez de Liaño. La intención de este grupo era la de impedir que se publicaran informaciones contrarias a la formación conservadora, según apuntan las pesquisas desarrolladas hasta el momento.
El mismo día, el 28 de noviembre, también está citado el comisario jubilado José Manuel Villarejo, quien según las investigaciones de los agentes de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía y de la Fiscalía Anticorrupción fue uno de los integrantes del operativo parapolicial que hurgó en 2013 y 2014 en las cuentas de Gómez de Liaño, que en esos momentos lideraba la estrategia del extesorero del PP de tirar de la manta y reconocer la existencia de una caja b en la formación liderada por Mariano Rajoy.
José Aliste
Un día antes, el 27 de noviembre, comparecerá como imputado el abogado José Aliste, tal y como reclamó el propio Gómez de Liaño, quien en su escrito apuntó también la posibilidad de que cualquiera de los testigos pueda pasar a ser investigados.
En las agendas de Villarejo aparece el 28 de marzo de 2014 una anotación del comisario jubilado en la que tras conversar con el abogado Javier Iglesias dice, de forma literal: "José Aliste Martín. Juzgado de Instrucción 20. DP/135/2006. Con abogado José Luis Moreno Cela. Tema Kalashov (que llevó Andreu). Se reparten 4 millones con Liaño. Hay sociedades uruguayas que usaron".
Aliste fue detenido en el marco de la investigación denominada caso 'Caranjuez', que destapó una trama financiera que colaboró con la Policía política del Gobierno de Mariano Rajoy para conspirar contra Podemos. En su declaración ante la Policía confesó que un cliente suyo, el empresario venezolano Moris Beracha, le proporcionó "una fuente de información", con la que se entrevistó en Miami (Estados Unidos), que le "facilitó información acerca del delito fiscal de Monedero".
Ese día también comparecerá como Óscar Jiménez de la Rubia, cuyo nombre aparece en un correo electrónico, fechado el 14 de junio de 2014, en el que el comisario jubilado, utilizando el nombre de "José Javier Esteban Alonso", le hace un encargo: "Interesa de K. [Zakhar Kalashov] todos los datos de los pagos en el extranjero que le hizo a G. de L. [Gómez de Liaño]. Todos los pagos que les hizo a miembros del CNP, GC y otros. Otros pagos a políticos", dice de forma específica el mensaje, y que forma parte del sumario de la Operación Prima, que no forma parte del caso Tándem o caso Villarejo.
Las pruebas obtenidas hasta el momento de las grabaciones y las anotaciones de las agendas del comisario evidencian que Villarejo trató de conseguir información para presionar a Gómez de Liaño. Y para ello recurrió al ciudadano serbio Halit Sahitaj, quien ejerció como intermediario del preso rusogeorgiano Zakhar Kalashov, acusado de liderar a la mafia rusa asentada en España, quien había contratado como abogado del exjuez. Buscaban supuestos pagos del reo a su letrado en Suiza.
Javier Iglesias
Estas citaciones, que fueron reclamadas por Gómez de Liaño, se producen después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal revocara la decisión del instructor de no citar a Cospedal y al resto de testigos en la pieza separada número 36 del caso Tándem, que completa las pesquisas sobre la conocida operación Kitchen o espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas.
El juez también cuenta ya con los testimonios de los investigados José Luis Moreno Cela, Mónica Gil Manzano y Juan Ramón Díaz Moro. Este último reconoció ante el juez haber grabado tres conversaciones en las que se habló del presunto acoso a Gómez de Liaño, si bien defendió no conocía la finalidad de las reuniones. También compareció, aunque en este caso como testigo, el letrado Javier Iglesias, quien acudió en 2013 a la prisión de Soto del Real (Madrid) para entrevistarse con Luis Bárcenas.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas