Tribunales
Fernández Díaz pide que se considere al PP partícipe a título lucrativo de la Kitchen
El letrado del exministro del Interior se adhiere a las peticiones del PSOE y de su ex número dos Francisco Martínez para que la formación conservadora también sea considerada responsable económica del espionaje a Luis Bárcenas

El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz / Juan Manuel Prats


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El exministro del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz, quiere que el PP sea considerado partícipe a tíulo lucrativo de la Kitchen. Y por eso su letrado en el caso Tándem ha apoyado la decisión del que fuera su número dos Francisco Martínez y del PSOE de recurrir ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la decisión del instructor de impedir que la formación conservadora pueda ser procesada como responsable civil a título lucrativo por el espionaje a Luis Bárcenas.
"Solicitándose una condena en vía de responsabilidad civil, que se acoge y refleja en el propio auto de apertura, resulta obvio, coherente y necesario incluir al PP como partícipe a título lucrativo", especifica en un escrito de 7 de noviembre el letrado de Fernández Díaz, que de esta forma secunda las peticiones del representante legal del PSOE en el procedimiento y del ex secretario de Estado de Seguridad de que la formación conservadora responda económicamente por el espionaje al extesorero del PP.
"En tal sentido, hacemos nuestras las consideraciones jurídicas que se contienen en ambos recursos, tanto en lo relativo a la posibilidad de recurrir el referido auto en lo relativo a la denegación de la apertura de juicio oral como al fondo de la cuestión, esto es, la exclusión del PP como partícipe a título lucrativo", prosigue el representante legal de Fernández Díaz.
"Los intereses del PP"
El letrado recuerda, además, que del propio relato fáctico de los escritos de acusación se desprende que el origen y epicentro de los hechos presuntamente delictivos fue el espionaje y la sustracción a la familia Bárcenas de información supuestamente perjudicial "para los intereses del PP, siempre en su beneficio y utilizando para tales fines fondos reservados".
En su caso, los letrados Juan Antonio Frago y Verónica Suárez, que defienden a Martínez, pedían la anulación del auto de apertura de juicio oral en lo referido a la prescripción de la responsabilidad civil del PP.
"Favorecer al PP"
"Para esta parte es absolutamente lógico que, si se supone que nuestro representado, en unión a los otros coacusados, cometió el delito para favorecer al PP y existe una posible condena civil, o incluso que la suspensión de una hipotética condena puede pasar por el pago de la responsabilidad civil, cuantos más potenciales responsables existan, mayores garantías de supervivencia tiene nuestro representado", señalaba su recurso, que ahora apoya Fernández Díaz.
Por su parte, los socialistas defienden que “el principal beneficiario” del operativo parapolicial dirigido presuntamente por el comisario José Manuel Villarejo fue la formación conservadora, y que como el espionaje se financió “con cargo a dinero público”, el PP debe debe responder a título lucrativo del espionaje a Bárcenas.
La Fiscalía Anticorrupción han solicitado 15 años de prisión para Fernández Díaz, Francisco Martínez, el ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino y el comisario Andrés Gómez Gordo. Para Villarejo la petición es de 19 años de cárcel.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez