TRIBUNALES
El empresario Julio Ariza, inhabilitado y condenado a responder con 4,5 millones por la quiebra de Intereconomía
El juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid resuelve el concurso por la insolvencia del grupo de comunicación a manos del exdiputado del PP en Cataluña

Julio Ariza. fundador y presidente del Grupo Intereconomía TV.

Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Cristina Gallardo
El juez de lo Mercantil número 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, ha resuelto declarar la culpabilidad del empresario y ex diputado del PP en el Parlament de Cataluña Julio Ariza en el concurso de acreedores de la mercantil Intereconomía Corporación S.A., de la que es administrador único. Como consecuencia de ello, es inhabilitado durante dos años para administrar bienes ajenos o "representar a cualquier persona durante el mismo periodo" y se le condena a responder de la cobertura del déficit concursal en la suma de 4.492.011´31 euros.
La resolución, a la que ha tenido acceso El PERIÓDICO DE ESPAÑA, se realiza a petición de la Fiscalía, que durante el proceso atribuyó al empresario, habitual en los medios de comunicación, un retraso a la hora de reconocer la situación patrimonial de la empresa, que agravó su insolvencia hasta superar los 11 millones de euros. Contra la decisión cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid.
La sentencia matiza estas cifras, si bien considera acreditado que, en este caso, se aprecia que que fue precisamente la "falta de presentación del concurso por parte del órgano de administración, lo que llevó a la agravación de la situación de insolvencia situándose el pasivo exigible al cierre de 2013 en 40.323.262´78 euros, e incrementándose a cierre de 2014 hasta situarse en 44.815.274´09 euros, habiéndose agravado la insolvencia en 4.492.011´31 euros". Por ello, acuerda la consecuencia indemnizatoria solicitada por la Administración Concursal.
Incumplimiento de plazos
La justicia sitúa la insolvencia de Intereconomía en el cuarto trimestre de 2013, "al haberse producido un impago de las obligaciones tributarias exigibles durante tres meses anteriores a la solicitud de concurso". Al presentarse la solicitud de concurso el 20 de marzo de 2015, debe entenderse, según el juez, que "la concursada incumplió el plazo para presentar la solicitud de concurso, concurriendo la causa de culpabilidad del concurso" prevista en la ley.
En cuanto a la inhabilitación, el juez aplica el artículo 455.2 del Texto Refundido de la Ley Concursal establece que la sentencia que califique el concurso como culpable conlleva la inhabilitación de las personas naturales afectadas por la calificación para administrar los bienes ajenos durante un período de dos a quince años, así como para representar a cualquier persona durante el mismo período.
En su informe, que respalda el juez, el Ministerio público defendía que a entidad ostenta el control de, al menos, Intereconomía Radio S.L. y de Intereconomía Business Media S.L. Esta situación exigía, a juicio del administrador concursal, que resultara obligado la formulación de cuentas anuales consolidadas, ya que ello hubiera dado una imagen más realista del grupo.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota