ÚLTIMOS DATOS DEL CASO
Diez menores identificados en el caso de los "desnudos" con IA en Almendralejo
Algunos de los presuntos autores tienen menos de 14 años
Todas las víctimas son menores de edad también. Desde la pasada semana la Policía Nacional ha tomado declaración a 22 niñas

Archivo - Policía Nacional. /
La Policía Nacional ha confirmado este jueves que son diez los menores implicados como presuntos autores de la creación y difusión de imágenes de niñas trucadas con Inteligencia Artificial para simular que están desnudas en Almendralejo. Tal y como ha venido informando este periódico, los presuntos autores y las víctimas forman parte del mismo círculo de amigos y se conocen de relacionarse en pandillas en la capital de Tierra de Barros y otras localidades cercanas.
"Tanto víctimas como autores son todos menores de edad, algunos de ellos menores de 14 años, por lo que deben ser tratados en orden a su protección, tal y como refleja la Ley del Menor", ha subrayado el gabinete de prensa de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura en un comunicado, en el que también se ratifica que desde el pasado miércoles, día 13, se ha tomado declaración a 22 víctimas de estos hechos.
La investigación ha corrido a cargo del Grupo Operativo Local de la Comisaría de Almendralejo y el atestado policial se encuentra aún abierto: "No se van a aportar datos que pudieran interferir en la investigación, previéndose que a la mayor brevedad posible será finalizado y remitido a la autoridad competente, en este caso Fiscalía de Menores, a la cual se ha ido informando de la evolución de la investigación durante el desarrollo de las actuaciones", cierra la nota.
Por otro lado, la Junta de Extremadura ha puesto a sus psicólogos a disposición de las 22 víctimas. La consejera de de Salud y Servicios Sociales, Sara García, ha hecho el ofrecimiento este jueves, antes de comparecer a petición propia ante la Comisión de la Asamblea para exponer las líneas generales de su departamento en esta legislatura. García ha insistido en que los psicólogos de la Consejería "están a total disposición de estas niñas".
Otros casos en España
Noticias relacionadasLa ginecóloga Miriam Al Adib, quien destapó el caso a la opinión pública el pasado domingo -mismo día en el que lo publicó este periódico-, ha contado este jueves que ha sido contactada por madres de otros puntos de España cuyas hijas también se han visto afectadas en este tipo de situaciones. "También me han escrito madres de niños para darnos las gracias por poner este asunto en el foco y poder hablar de ello con sus hijos". La también divulgadora y escritora ha insistido en la necesidad de concienciar y educar y ha subrayado: "Aunque se diga que es el 'caso de Almendralejo', lo cierto es que esto ya estaba ocurriendo en más sitios, la diferencia es que en Almendralejo hemos alzado la voz", ha dicho.
La alarma creada por el uso de estas nuevas herramientas, sobre todo por parte de los jóvenes, ha servido para que desde los poderes públicos a todos los níveles -desde la Junta de Extremadura hasta en las instituciones europeas- se anuncien diferentes medidas y programas para prevenir y educar en el buen uso de las nuevas tecnologías.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Entender más Trazas de tierras raras en la sangre de ciudadanos de Barcelona
- Nuevo lío en la Casa Real El rey Juan Carlos I celebrará una fiesta de autohomenaje en Abu Dabi por su cumpleaños
- En febrero El Festival Llum BCN 2024 iluminará el Poblenou con 40 instalaciones artísticas
- Sucesos Las cámaras delataron a la mujer del crimen de Sant Adrià: no había rastro de los presuntos asaltantes
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Las cuentas de 2024 PSC y Comuns ven con buenos ojos la bajada del IRPF a las rentas de menos de 33.000 euros