GUARDIA CIVIL
La jueza del 'caso Cuarteles' amplía la imputación a los cuatro investigados y les acusa también de cohecho
La magistrada, que les atribuía hasta el momento los delitos de falsedad en documento oficial y malversación, considera que si los implicados son procesados deberán ser juzgados por un tribunal popular

'Collage' del teniente general Pedro Vázquez Jarava y el exministro Jorge Fernández Díaz. A la izquierda Ángel Ramón Tejera de León / Nacho García

Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España

Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Alberto Muñoz
Alberto Muñoz
Roberto Bécares
Roberto BécaresPeriodista
Durante 20 años fue redactor de EL MUNDO en la sección local de Madrid, en particular cubriendo política y reportajes. Durante la última época fue coordinador.

Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
Tono Calleja Flórez / Cristina Gallardo / Alberto Muñoz/ Roberto Bécares / Juan José Fernández
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, María Isabel Durántez, ha decidido ampliar con cohecho los delitos que hasta el momento atribuía de forma indiciaria a los cuatro investigados en el 'caso Cuarteles', que eran los de falsedad continuada en documento oficial y malversación de caudales públicos. Así consta en un auto de 5 de mayo, al que ha tenido acceso El Periódico de España.
La resolución recuerda que, "por el momento", los investigados son el teniente general de la Guardia Civil retirado Pedro Vázquez Jarava; el teniente coronel Carlos Alonso; el constructor Ángel Ramón Tejera de León, conocido con el alias de 'Mon'; y un pintor autónomo por presunta corrupción en las obras realizadas por un empresario canario en 13 comandancias de la Guardia Civil de toda España. El asunto, que afecta a un total 193 obras por las que las empresas investigadas facturaron 3,3 millones de euros.
Los informes previos de la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Civil, cuyo contenido ya adelantó esta redacción, ya atribuían a Vázquez Jarava los mencionados delitos, pero también tráfico de influencias y prevaricación administrativa.
Jurado popular
La magistrada toma esta decisión después de recibir el pasado 26 de abril un escrito de la Fiscalía de Madrid en el que se especificaba que los hechos investigados en el 'caso Cuarteles' podrían ser constitutivos de los delitos mencionados, y que, por tanto, la causa debía ser transformada para que si acaban procesados los cuatro investigados sean juzgados por un tribunal o jurado popular.
El Ministerio Público relevó hace unas semanas a la encargada de las pesquisas, que han pasado a la sección especializada en Asuntos Económicos. Ahora es la fiscal Virna María Alonso Fernández, decana de la Sección de Asuntos Económicos de la Fiscalía de Madrid, quien se ocupe de la causa, en la que se analizan presuntos delitos de corrupción económica.
La resolución recuerda que la Ley del Tribunal del Jurado establece que en cuanto se determine que los hechos investigados puedan constituir delitos como el cohecho y la malversación se debe incoar un procedimiento para que los procesados sean juzgados por un jurado popular. Por eso, en virtud del artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, la jueza Durántez cita el 17 de mayo a todos los investigados, que deberán ir acompañados de sus abogados, para que comparezcan en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid.
Declaración de Alonso
La magistrada también mantiene para el día 17 de mayo la declaración como investigado del teniente coronel de la Guardia Civil Carlos Alonso, quien había reclamado su comparecencia de forma voluntaria.
En este caso, otros de los investigados, el empresario canario Tejera de León, señaló directamente ante Asuntos Internos al teniente coronel de la Guardia Civil Carlos Alonso como el responsable de adjudicarle “directamente” las obras en 24 cuarteles de Ávila. A su vez, este último responsabilizó de las adjudicaciones al teniente general Vázquez Jarava.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota