Cornellà
Concentración de protesta contra el crecimiento urbanístico en el Baix Llobregat
Centenares de personas se han citado este sábado en respuesta a la convocatoria de SOS Baix Llobregat y L'Hospitalet, una plataforma que reúne sesenta grupos y entidades ciudadanas

Manifestantes de Gavà en contra del crecimiento urbanístico en el Baix Llobregat /
Centenares de personas se han concentrado en Cornellà en contra del crecimiento urbanístico de la comarca del Baix Llobregat (Barcelona). Los manifestantes han expresado "la decepción por el mantenimiento de los planes urbanísticos especulativos y agresivos" y su oposición "más rotunda" al crecimiento urbanístico de las poblaciones del Baix Llobregat a expensas de los espacios naturales, forestales y agrícolas.
Centenares de personas se han citado en Cornellà de Llobregat este sábado en respuesta a la convocatoria de SOS Baix Llobregat y L'Hospitalet, una plataforma que reúne sesenta grupos y entidades ciudadanas. Allí han confluido cinco columnas diferentes provenientes de Gavà, Santa Coloma de Cervelló, L'Hospitalet de Llobregat, El Prat de Llobregat y del barrio de San Ildefonso de la propia ciudad.
Además, durante el trayecto se han añadido a la marcha grupos de manifestantes de Castelldefels, Begues, Viladecans, la Colonia Güell y Sant Boi de Llobregat. Al final del recorrido, los manifestantes se han concentrado al pie de la pasarela de peatones sobre el río Llobregat, donde representantes de diferentes grupos locales en lucha han expresado la preocupación por la situación territorial, social, ambiental y económica de la comarca.
Noticias relacionadasLos manifestantes han expresado una fuerte decepción por el Plan Director Urbanístico Metropolitano (PDUM), aprobado inicialmente por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). "La mayoría de los planes urbanísticos previstos sobre espacios naturales o agrarios de nuestra comarca –ha dicho Sílvia Ruiz en nombre de SOS Baix Llobregat y L'Hospitalet– se mantienen vigentes; y, por tanto, el PDUM, contradiciendo todos sus objetivos ambientales, comporta una pérdida importante de espacios naturales y agrarios".
Estos espacios, ha añadido Ruiz, son claves para la conservación de la biodiversidad, para la lucha contra el cambio climático, la recarga de los acuíferos, la soberanía alimentaria, para la salud y el bienestar de la población.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Crisis hídrica en Catalunya Consumo de agua desorbitado: 20 municipios catalanes exceden el tope permitido en plena sequía
- Entrevista con 'Sport' Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Seis heridos graves Un refugiado sirio hiere con un cuchillo a varios niños y adultos en un parque infantil de Francia
- Elecciones generales 2023 El partido de Teresa Rodríguez renuncia a un pacto con Yolanda Díaz y se presentará en solitario al 23J por Cádiz o Sevilla
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- La elección de los libreros ‘Els irredempts’ de Cristina Garcia Molina y ‘La promesa’ de Damon Galgut, Premis Llibreter 2023
- La cancelación de la primera jornada de Primavera Sound Madrid: Blur acturá en la sala La Riviera
- Relevo en la Cámara catalana Laura Borràs acusa al Parlament de "practicar 'lawfare'"