Investigación
Siete detenidos estafan dos millones a unos grandes almacenes con compras en internet
Los arrestados canjeaban los bonos descuento por mercancía que luego vendían en Wallapop | El jefe de seguridad de la empresa en Valencia descubrió la brecha de seguridad

Agentes de la Policía Nacional especializados en Ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de València han detenido en tres municipios de Palencia a siete personas acusadas de una macroestafa de dos millones de euros a unos grandes almacenes a través de compras en su página web.
Aunque las detenciones han sido practicadas en la citada provincia castellanoleonesa, la investigación ha sido llevada a cabo desde València, gracias a que la empresa denunció los hechos ante la Policía Nacional en la capital del Túria después de que el jefe de Seguridad de los grandes almacenes en València detectase semanas atrás la brecha de seguridad en compras electrónicas que ha permitido a los presuntos delincuentes perpetrar la estafa a lo largo de varios meses.
Según la información a la que ha tenido acceso Levante-EMV, los ahora arrestados efectuaban compras a través de la página web de los grandes almacenes, pero, en lugar de pagar y finalizar la compra, dejaban los productos en la cesta virtual, dado que el sistema generaba igualmente los bonos descuento asociados a los efectos adquiridos. De hecho, simulaban compras por un alto valor aprovechando momentos con elevadas promociones, como por ejemplo la campaña del Black Friday o del Cyber Monday.
Jugosas reventas en Wallapop
Así, utilizaban esos cheques y códigos, de entre un 10 y un 30 % del valor de lo 'comprado', para adquirir nuevos productos a un precio muy ventajoso, lo que les permitía después venderlos en plataformas de internet de segunda mano, como por ejemplo Wallapop, a un precio muy ventajoso que les seguía reportando importantes beneficios.
De hecho, según las estimaciones, el coste real de los productos que han puesto a la venta -y los que aún tenían almacenados para ofertarlos- es de dos millones, mientras que ellos solo habrían llegado a pagar 200.000, por lo que los beneficios netos para los ahora detenidos serían de 1,8 millones de euros.
Cinco registros en tres pueblos de Palencia
Noticias relacionadasEntre los productos, muchos de ellos requisados durante los cinco registros domiciliarios practicados en tres municipios de Palencia -Husillos, Villalobón y Monzón de Campos-, había desde bicicletas a relojes de alta gama, así como decenas de prendas deportivas y de otros tipos, todo ellos de primeras marcas.
Los siete detenidos han pasado esta mañana a disposición del juzgado de Palencia que ha dirigido la investigación, según las fuentes consultadas en esa capital castellanoleonesa. Las mismas fuentes han informado de que la mercancía requisada permanece bajo custodia judicial.
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Amenaza insospechada ¿Cuál es el animal que mata a más personas en el mundo?
- Los efectos El sexo en las series: los peligros del erotismo sin pudor para los jóvenes
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de febrero de 2023
- A las 22:05 horas Un nuevo especial de 'Viaje al centro de la tele' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' mostrará dos nuevas infidelidades en Telecinco
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: todos son ajenos al terrible accidente en casa de Asiye
- Las reacciones Jordi Alba: "Cuando tengo una oportunidad la intento aprovechar"