Directo de la guerra
Tráfico de drogas
Cae una organización criminal de los Balcanes que introducía cocaína en Europa
Se han aprehendido 6,1 toneladas de doga y se ha detenido a 29 personas | La banda liderada por un miembro de la conocida organización criminal italiana de la Ndrangheta
Policías de varios países, entre ellas la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, han desarticulado una organización criminal de los Balcanes dedicada a la introducción de grandes cantidades de cocaína en Europa por vía marítima, en una operación coordinada por Europol que se ha saldado con 29 detenidos.
La organización, según ha informado este sábado el instituto armado, estaba liderada por un miembro de la conocida organización criminal italiana de la Ndrangheta, aunque la mayoría de sus miembros eran de origen montenegrino.
Durante el desarrollo de la operación, en la que han intervenido además policías de Croacia, Italia, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Serbia y Eslovenia, se han aprehendido 6,1 toneladas de cocaína, así como miles de euros en efectivo, varios vehículos, embarcaciones y un arma con munición.
La investigación se inició en 2018 tras la incautación por parte de las autoridades portuguesas de 840 kilogramos de cocaína ocultos en una embarcación atracada en la isla de Horta, en las Azores.
En diciembre de ese mismo año, agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife y el Equipo Contra el Crimen Organizado de Alicante de la UCO localizaron una embarcación en la isla de Tenerife, cuya tripulación mantenía fuertes vínculos con clanes de los Balcanes dedicados al tráfico de cocaína por vía marítima.
Tras diversas pesquisas, la embarcación fue aprehendida en mayo de 2019 con 600 de kilogramos de cocaína ocultos su interior, de nuevo en la isla de Horta. Los dos miembros de su tripulación, de origen montenegrino y británico, fueron detenidos.
Paralelamente, como resultado del trabajo operativo desarrollado por la Guardia Civil en España, se pudo averiguar cómo la organización criminal investigada había adquirido un nuevo velero en la provincia de Alicante.
Ya a comienzos del año 2020, y con la cooperación de la Guardia Civil, la Marina Nacional Marfileña incautó 411 kilogramos de cocaína en un puerto de Costa de Marfil y detuvo a 7 personas de origen ghanés y montenegrino.
Toda la información obtenida por la Guardia Civil en estas dos aprehensiones fue aportada a Europol y ha sido relevante para llevar a cabo la operación Florida I por parte de la Policía de Montenegro, que incauto 5,1 toneladas de cocaína en un barco de carga en la isla de Aruba (Países Bajos) y detuvo a sus once tripulantes, todos de origen montenegrino.
En conjunto, la operación Florida I, que finalizó el pasado 27 de julio, se ha saldado con 29 personas detenidas y 6,1 toneladas de cocaína aprehendidas.
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Plan Inuncat Protecció Civil activa la alerta por "lluvias intensas" en Catalunya
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- BONOLOTO HOY Bonoloto: sorteo del martes 9 de agosto del 2022
- ONCE HOY ONCE: Sorteo del martes 9 de agosto del 2022
- Alertas desoídas Emergencia climática agravada
- Cumbre de Glasgow Un año del ultimátum climático: "Hemos avanzado, pero no lo suficiente"
- Visita La huella que dejó Olivia Newton-John en Galicia