Caso 'Koman'
Desarticulada una mafia albanesa que traficaba con marihuana desde Tarragona

Un agente de los Mossos d’Esquadra custodia plantas de marihuana del caso ’Koman’ en Tarragona /
14 personas han sido detenidas por los Mossos d'Esquadra en una operación en la que han desarticulado un grupo criminal especializado en el cultivo y tráfico de marihuana en la zona del Camp de Tarragona, donde se practicaron nueve registros en naves industriales y domicilios.
Los Mossos informan este domingo en un comunicado de que las detenciones las practicó la División de Investigación Criminal (DIC) de la policía catalana el pasado 5 de julio, y que los arrestados, de entre 20 y 51 años, están inculpados de delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico.
Investigación iniciada en el 2021
La investigación de este caso, indican, comenzó a finales del pasado año a partir de una información obtenida en la comisaria de Salou sobre un grupo de personas que cultivaban y distribuían grandes cantidades de marihuana.
En las pesquisas del caso, denominado 'Koman', se averiguo que los jefes del grupo utilizaban a compatriotas albaneses, según fuentes próximas al caso, para cuidar y vigilar plantaciones intensivas en naves industriales o casas unifamiliares situadas en zonas con poca movilidad de vecinos.
La policía localizó seis edificaciones en las que el grupo tenía plantaciones de marihuana, de las que lograban recolectar cuatro o cinco cosechas al año, para lo que realizaban conexiones fraudulentas al sistema eléctrico para evitar el pago de altos consumo de luz.
En los nueve registros y entradas practicas el pasado día 5 de julio, los Mossos detuvieron a doce personas y, posteriormente, a otras dos. Entre los detenidos había un hombre sobre el que constaba una orden europea de detención de Italia, también por delitos contra la salud pública.
Plantaciones repartidas por la provincia de Tarragona
Las plantaciones que se registraron estaban ubicadas en los municipios de Tarragona, Querol, Vic, l'Ametlla de Mar, Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, y Mont-roig del Camp.
También se practicaron tres entradas en domicilios, una en Vila-seca y dos en Salou. Todas las actuaciones se realizaron tuteladas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Tarragona.
En total, se intervinieron más de 2.600 plantas de marihuana en diferentes estados de crecimiento y 54 kilos de cogollos preparados para su distribución, además de 21.000 euros en efectivo y gran cantidad de aparatos usados para el cultivo intensivo de la droga.
Los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado jueves, día en que el juez decretó el ingreso en prisión para cinco de ellos y la libertad con cargos para el resto, así como la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del país.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Estados Unidos Trump informa de que le han imputado por los documentos clasificados
- Marc Márquez confirma estar enamorado y ser fiel a Honda
- EL FICHAJE DE LEO POR MIAMI Beckham enseña a Messi como ser aún más rico
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J