Asturias
Un condenado por matar a Ardines acusa a dos agentes de revelar datos a una testigo
La defensa de Maamar Kelii solicita un complemento a la sentencia, lo que retrasa hasta el mes de febrero los recursos al fallo

Los recursos a la sentencia por el asesinato del concejal de IU de Llanes Javier Ardines tendrán que esperar por lo menos hasta el próximo mes de febrero. La defensa de Maamar Kelii, a cargo de Fernando Barutell, ha solicitado un complemento a la sentencia, con el fin de aclarar si dos agentes de la Guardia Civil pudieron incurrir en un delito contra la administración de Justicia al informar a una amante de Ardines de que su ADN se había encontrado en las vallas utilizadas para hacer que el concejal llanisco saliese de su vehículo y pudiese ser atacado. En el juicio negaron haberlo hecho, pero la amante corroboró en la vista que sí le habían dado esa información.
Ya durante el juicio, Barutell pidió que se dedujese testimonio contra los agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Gijón. Ellos declararon que no habían informado a la amante de Ardines. Si lo hubiesen hecho habrían cometido un delito. Sin embargo, la amante, en su declaración en la sección segunda de la Audiencia Provincial indicó que los agentes sí le habían indicado que su ADN estaba en las vallas.
Las defensas de los cuatro acusados pedirán la nulidad de las actuaciones al considerar que se vulneraron sus derechos fundamentales. Y es que el caso se desencalló después de que declarase ante la Guardia Civil Jesús Muguruza, que se autoinculpó cuando fue convocado como testigo sin que los agentes le leyesen sus derechos. Su declaración permitió que la investigación avanzase y llegase a todos los acusados por el crimen. Esta cuestión será uno de los puntos fuertes de los recursos de las defensas.
El magistrado Francisco Javier Iriarte dictó sentencia de acuerdo con el veredicto del jurado contra los cuatro acusados por el asesinato del edil de Llanes, Javier Ardines, en agosto de 2018 con penas individuales que van de los 20 a los 22 años de prisión.
El inductor del crimen y los dos autores materiales Pedro Luis Nieva Abáigar, Djilali Benatia y Maamar Kelii, fueron condenados a 22 años de prisión, mientras que al intermediario, Jesús Muguruza, se le impuso una pena de veinte años y un día.
Noticias relacionadasLos cuatro acusados, que fueron declarados culpables por unanimidad por un jurado popular tras un juicio que se prolongó durante 18 sesiones, deberán indemnizar además a la viuda y los dos hijos de Ardines con 400.000 euros de forma conjunta y solidaria.
Contra esta sentencia cabía recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que podría ser interpuesto en diez días, aunque deberá aclararse previamente si los agentes delinquieron.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- LIVERPOOL 0 - 1 REAL MADRID Final de Champions 2022 | Liverpool - Real Madrid, en directo on line
- Nueva normativa Barcelona estrena la primera temporada de baño en playas sin humo
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Violencia contra las mujeres Detenido un menor por una agresión sexual a una niña de 10 años en Reus
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno